Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Segundo programa de la 2ª temporada en Radio por la Igualdad en Holguera

15/3/2023

Comentarios

 

​​Las alumnas y alumnos del CRA Entrecanales de Holguera en su segundo programa de "Radio por la Igualdad" en Holguera  nos informan de noticias económicas, tecnológicas y sociales sobre la igualdad de oportunidades así como un interesante debate sobre las tareas del hogar.
​La iniciativa "Radio por la igualdad" es un proyecto del AMPA San Roque de Holguera, coordinado por la ONG Gentinosina Social  y financiado por la Diputación de Cáceres.
​
Escúchalo
Comentarios

CÁCERES. Gentinosina Social reivindica en Pradochano el papel de mujeres y niñas africanas

14/3/2023

Comentarios

 
Foto
Bajo el título “Deja huella pisando fuerte”, la entidad local menor de Pradochano, perteneciente al municipio de Plasencia, celebró el pasado domingo 12 de marzo el Día Internacional de la Mujer. El programa comenzaba con una ruta senderista, seguida de un aperitivo, una mesa redonda donde participó Gentinosina Social, exposición fotográfica “África es nombre de mujer”, comida popular y obra de teatro, entre otras actividades. 
​La mesa redonda se desarrolló con las intervenciones de tres mujeres: Olivia Valiente, osteópata y directora del Centro de Bienestar Mandrágora; Marina Palomo, artista y trabajadora de la Fundación Sorapán de Rieros; y Jéssica Hernández, periodista y directora de la ONG Gentinosina Social. La mesa estuvo moderada por la periodista Juana Torres, junto a la presidenta de la asociación Cultural de Amos y Amas de casa de Pradochano, Esther Muñoz. 
​En su intervención, Jéssica Hernández reivindicó el papel de mujeres y niñas en algunos países africanos donde la escasez de recursos y las circunstancias geopolíticas marcan la vida de millones de personas. Haciendo un repaso de la labor desarrollada por Gentinosina Social, se mostraron instantáneas y se explicó algunas cotidianeidades de la realidad que viven millones de personas en países como Burkina Faso, Mali o Etiopía. La charla se encuentra dentro del proyecto Mirando al Sur, que Gentinosina Social desarrolla gracias a la financiación de la Diputación de Cáceres. 
Foto
​El proyecto se realiza durante 2023, por cuarto quinto consecutivo, en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres como Moraleja, Coria, Galisteo, Pradochano o Riolobos, entre otros. En ellos se realizan actividades formativas y de sensibilización, al tiempo que muestran la realidad de los países del Sur también se promueve la reflexión sobre los elementos que provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad, fomentando así acciones y actividades basados en la igualdad, la justicia y el compromiso social que ayuden a paliar estas situaciones de desigualdad.
 
Desde el año 2019 se han realizado más de 50 encuentros en 23 centros educativos y sociales, con una participación de más de 3.200 personas que se implicaron para comprender otras realidades distintas a las que solemos vivir en nuestro día a día. En la edición de 2023 volvemos a las aulas presencialmente. Los centros que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un email a hola@gentinosina.com o a través del teléfono 686 451 663. 
Foto
​El proyecto “Mirando al Sur” cuenta con una financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva para la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2023.
Comentarios

CÁCERES: Pradochano acoge la exposición fotográfica "África es nombre de mujer"

14/3/2023

Comentarios

 
Foto

  • La muestra recorre desde el año 2020 la provincia de Cáceres por distintos municipios
  • Este proyecto cuenta con financiación de la Diputación de Cáceres
​
​El pasado domingo 12 de marzo, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, Pradochano (Cáceres), una entidad local menor del municipio de Plasencia, acogió la exposición fotográfica “África es nombre de mujer”, con la que Gentinosina Social visibiliza el papel de mujeres y niñas en países del continente africano. 
La exposición a través de sus instantáneas recorre países como Burkina Faso, Etiopía y Malí mostrando momentos de la vida cotidiana de mujeres y niñas. A través de las fotografías se denuncian situaciones de abandono escolar, explotación laboral, desigualdades domésticas, pobreza extrema y marginación. Sin embargo, también exhibe un enfoque positivo, donde valores como amistad, unión, empatía, esfuerzo, sacrificio y respeto tienen mucho protagonismo y ponen en valor la evolución que la mujer africana está teniendo en las sociedades de sus países. Visibilizar la participación histórica y actual de las mujeres en el espacio socio político, económico, cultural y artístico es otro de los objetivos que persigue la muestra.
 
El responsable del proyecto y autor de la mayor parte de las fotografías es el periodista Antonio Olalla, cofundador de Gentinosina Social. La iniciativa también cuenta con instantáneas de las periodistas Jéssica Hernández y Cristina Díaz; así como de la coordinadora de gestión general y Recursos Humanos de Kubuka, Alejandra Carreño, y la especialista en turismo y comunicación corporativa, María Alonso. Las fotografías estarán a la venta y los fondos irán destinados a beneficiar a las propias personas que aparecen en las fotografías, así como a los proyectos de educación y empoderamiento de la mujer que Gentinosina Social desarrolla en Burkina Faso junto a Escuela Sansana.
 
“África es nombre de mujer” es una iniciativa de Gentinosina Social que cuenta con financiación de la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva en la convocatoria de proyectos sobre Igualdad de Oportunidades. Más información en www.gentinosina.org/expoafrica
​
Comentarios

Segundo programa de la 2ª temporada en Radio por la Igualdad en Holguera

27/2/2023

Comentarios

 

​Las alumnas y alumnos del CRA Entrecanales de Holguera en su segundo programa de "Radio por la Igualdad" en Holguera  nos informan de noticias económicas, tecnológicas y sociales sobre la igualdad de oportunidades así como un interesante debate sobre las tareas del hogar. 
​La iniciativa "Radio por la igualdad" es un proyecto del AMPA San Roque de Holguera, coordinado por la ONG Gentinosina Social  y financiado por la Diputación de Cáceres.

​
Escúchalo ahora
Comentarios

Primer programa de la 2ª temporada en Radio por la Igualdad en Holguera

22/1/2023

Comentarios

 

​​Las alumnas y alumnos del CRA Entrecanales de Holguera emiten su primer programa de "Radio por la Igualdad" en Holguera en 2023. En este capítulo nos informan de noticias nacionales, económicas y regionales, con una interesante entrevista a la nueva presidenta del AMPA Sheila Iglesias. 
​La iniciativa "Radio por la igualdad" es un proyecto del AMPA San Roque de Holguera, coordinado por la ONG Gentinosina Social  y financiado por la Diputación de Cáceres.
Escúchalo ahora
Comentarios

"Saludeporte en Igualdad" anima a cuidar la salud física y mental en consonancia con los ODS

31/12/2022

Comentarios

 
El Ayuntamiento de Torrejoncillo y Valdencín, junto al programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, ha desarrollado durante los meses de mayo a diciembre el proyecto “Saludeporte en Igualdad” con el objetivo principal de promocionar hábitos y estilos de vida saludables, con especial atención en la salud física y psíquica de las mujeres, principales responsables de las tareas de cuidados.
Foto
​La iniciativa ha contado con la financiación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo Superior de Deportes en el marco de ayudas concedidas a la promoción de programas deportivos para la reduccion de la desigualdad en el marco de la Agenda 2030. 
​“Saludeporte en Igualdad” se ha desarrollado en las localidades de Torrejoncillo y Valdencín con actuaciones deportivas adaptadas a las necesidades identificadas previamente a través de una encuesta realizada a la población para conocer sus hábitos y gustos deportivos. Gracias a este diagnóstico previo se ha conseguido incrementar la participación y la satisfacción de los vecinos y vecinas que han podido disfrutar de actividades como el VII Pink Day Torrejoncillano, sesiones de natación en otoño para mujeres mayores, la II Carrera de la mujer y masterclass de patinaje para niños, niñas y adolescentes.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Torrejoncillo ha puesto en marcha una campaña de comunicación destinada a sensibilizar a los y las habitantes de sus pueblos sobre los beneficios de la práctica deportiva tanto para la salud física como para la salud mental. Durante estos meses, se ha instado a los vecinos y vecinas a participar en las actividades deportivas y enviar fotografías y vídeos practicando algún deporte y dando testimonio de los beneficios que le reporta para su salud. Fruto de este trabajo conjunto ha sido la publicación de este vídeo. 

Como muestra del compromiso de este consistorio con la implementación de la Agenda 2030, la iniciativa “Saludeporte en igualdad” está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto con el ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 16 (Sociedades justas, pacíficas e inclusivas).

En este sentido, proyectos como éste colaboran en la lucha contra las desigualdades y las discriminaciones empoderando a las mujeres y promoviendo su participación en actividades deportivas que les permitan mejorar su estado físico y psíquico, con actividades adaptadas y diseñadas para las mujeres de distintas edades, orígenes y capacidades de las zonas rurales. 
Comentarios

Gentinosina Social presenta el cortometraje “La rueda gira” en el Gentinosu Film Fest

31/12/2022

Comentarios

 
Foto
Durante los días 29 y 30 de diciembre se celebró en Torrejoncillo (Cáceres) la sexta edición del Gentinosu Film Fest, el festival de cine más pequeño del mundo. En el primer día del encuentro, la periodista y directora de Gentinosina Social, Jéssica Hernández, presentó fuera de concurso el cortometraje “La rueda gira”, del director Mamadou Samba Diallo y la producción de Mixture.
​“La rueda gira” transcurre en una aldea de Guinea Conakry y sus protagonistas muestran algunas realidades como los matrimonios forzados, la prohibición de ir a la escuela para muchas niñas o la ablación (MGF), una práctica que es totalmente ilegal en el país pero aún realizada en algunas zonas rurales de forma clandestina. El director, natural de este país, considera que el cine es una potente herramienta de denuncia para erradicar estas “tradiciones bárbaras y arcaicas”. 
​​Este cortometraje es el fruto de un taller de creación cinematográfica realizado con personas locales de Guinea, quienes realizan todas las fases para su elaboración: guión, escenografía, grabación, realización, etc. Gentinosina Social estableció relación con sus responsables este verano en Senegal. Fruto de esta colaboración, actualmente se encuentran en búsqueda de financiación para la realización de un taller cinematográfico sobre los derechos de las personas LGTBIQ+ en Costa de Marfil.
Mensaje del directo Mamadou Samba Diallo para el Gentinosu Film Fest
Durante estos dos días de encuentros, el Gentinosu Film Fest proyectó los ocho cortometrajes finalistas y otorgó el primer premio con una dotación de 300€ al cortometraje “Refugio” y el segundo premio por valor de 150€ al cortometraje “A quien madruga”. 
Comentarios

Taller de “Chapas por la igualdad” en el Mercado Navideño de Torrejoncillo

22/12/2022

Comentarios

 
Foto
El pasado fin de semana estuvimos participando dentro del programa de actividades que el Ayuntamiento de Torrejoncillo y Valdencín organizó en el marco del Mercado Navideño celebrado los días 16, 17 y 18 de diciembre en Torrejoncillo. 

​​La voluntaria de Gentinosina Social, Esther Vega Crespo, desarrolló durante más de tres horas el taller de “Chapas por la igualdad” junto a varias decenas de participantes que se acercaron a lo largo de la mañana del sábado. Niños y adultos pudieron crear sus propios mensajes sobre temas relacionados con la prevención de la violencia o el bulling, el respeto a los derechos humanos y a la igualdad de oportunidades.
También durante esta jornada los y las participantes pudieron adquirir productos de artesanía africana, ideales para regalar en esta Navidad y con los que además puedes ayudar a financiar nuestros proyectos en Burkina Faso y Nicaragua. Revisa nuestro catálogo en la Web. 
Foto
Foto
Foto
Comentarios

Alumnos y alumnas del CRA Entrecanales de Valdencín reflexionan sobre otras realidades

16/12/2022

Comentarios

 
Foto
El viernes 16 de diciembre, los y las estudiantes del CRA Entrecanales de Valdencín asistieron a una conferencias del proyecto “Mirando al Sur”, donde pudieron conocer de una forma cercana algunas cotidianeidades de los habitantes de Burkina Faso, Etiopía y México. Además, hasta que comiencen las vacaciones de Navidad podrán disfrutar de la exposición “África es nombre de mujer” que impulsamos desde Gentinosina Social para visibilizar la labor de las mujeres y las niñas en el continente africano. 
La charla estuvo a cargo de la periodista Jéssica Hernández, quien explicó a los y las estudiantes la realidad que se vive en países menos afortunados al nuestro para mostrar cómo la escasez de recursos y las circunstancias geopolíticas marcan la vida de millones de personas en Burkina Faso, Etiopía y Nicaragua.
 
El proyecto se realiza durante 2022, por cuarto año consecutivo, en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres como Moraleja, Coria, Galisteo, Holguera o Montehermoso, entre otros. En ellos se realizarán actividades formativas y de sensibilización, al tiempo que muestran la realidad de los países del Sur también se promueve la reflexión sobre los elementos que provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad, fomentando así acciones y actividades basados en la igualdad, la justicia y el compromiso social que ayuden a paliar estas situaciones de desigualdad.
 
Desde el año 2019 se han realizado más de 50 encuentros en 21 centros educativos y sociales, con una participación de más de 2.650 personas que se implicaron para comprender otras realidades distintas a las que solemos vivir en nuestro día a día. En la edición de 2022 volvemos a las aulas presencialmente. Los centros que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un email a hola@gentinosina.com o a través del teléfono 686 451 663. 

​​El proyecto “Mirando al Sur” cuenta con una financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva para la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2022.
Foto
Comentarios

Arranca la segunda temporada de Radio por la Igualdad en Holguera

14/12/2022

Comentarios

 
  • Es un proyecto del AMPA San Roque de Holguera, con la coordinación de la ONG Gentinosina Social y la financiación de la Diputación de Cáceres que grabará, editará y difundirá cinco episodios radiofónicos con noticias sobre la igualdad de oportunidades​
​
​Por segundo año consecutivo en Holguera los alumnos y las alumnas del CRA Entrecanales de Holguera, gracias a la implicación del AMPA San Roque, participarán en el proyecto "Radio por la igualdad en Holguera", que cuenta con la coordinación de periodistas de la ONG Gentinosina Social. 

En el desarrollo de la iniciativa, los participantes aprenderán a redactar, grabar, editar y publicar programas de radio con un tema central: la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 
Foto
​​Durante los meses de diciembre de 2022 a mayo de 2023 se realizarán los cinco programas de radio por la igualdad alternando los roles de los alumnos y las alumnas participantes para que cada uno de estos pequeños periodistas puedan desempeñar labores de dirección, redacción, producción e investigación. Realizarán escaletas de contenido, buscarán y redactarán noticias de actualidad, realizarán entrevistas a personas locales relevantes y generarán debates sobre la igualdad y temas relacionados con la desigualdad salarial, tasa de desempleo por género, conciliación familiar, etc. 

​​Este proyecto favorece la igualdad de derechos y oportunidades y fomenta la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, promoviendo la coeducación entre alumnas y alumnos, así como con los padres, madres y docentes. Teniendo en cuenta la actual crisis sanitaria, se utilizarán herramientas de e-learning y plataformas online con el objetivo de cumplir las medidas de seguridad recomendadas. 
La iniciativa Radio por la igualdad en Holguera cuenta con la financiación de la Diputación de Cáceres a través de la convocatoria de subvenciones para proyectos de Igualdad y coeducativos para el curso escolar 2022-2023. 
Comentarios
<<Anterior

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen