Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Alumnos del CEPA de Coria se acercan a la realidad de mujeres y niñas de México, Nicaragua y Burkina Faso

29/4/2019

Comentarios

 
  • En una charla gratuita y abierta en el Centro de Educación de Personas Adultas de Coria 
Imagen
​Alumnos del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Coria (Cáceres) participaron el martes 30 de abril en una charla ilustrativa sobre la realidad que viven mujeres y niñas en países como Etiopía, Nicaragua, Burkina Faso o México. Durante la actividad, impartida por profesionales de la Asociación Gentinosina Social, se realizó un acercamiento a las costumbres y modos de vida de las personas que habitan estos países donde las circunstancias no siempre son las más propicias.
 
Durante la conferencia, que fue gratuita y abierta, los participantes descubrieron cómo la falta de recursos sanitarios, la escasez de agua, la dificultad en el acceso a la educación o la violencia ejercida por el narcotráfico, entre otros elementos adversos, condiciona la calidad de vida y la igualdad de oportunidades según el país donde vivas.

​También en este encuentro se abordó la incidencia del medio rural y la despoblación en la igualdad de oportunidades tanto laborales como sociales. En este sentido, los participantes pudieron conocer las herramientas y servicios que se recogerán en la Guía para el Empleo en el medio rural que editará Gentinosina con el apoyo del programa Red Solidaria de Bankia en Acción. 
 
Durante la actividad, y gracias a la participación de los periodistas Antonio Olalla y Jéssica Hernández, los participantes conocieron los diferentes proyectos relacionados con la cooperación al desarrollo en el ámbito internacional, así como las iniciativas que realiza sobre el terreno la ONG Gentinosina Social. 
Imagen
Imagen
​Esta conferencia se enmarcan dentro del programa “Mirando al Sur”, que persigue sensibilizar sobre la desigualdad, así como fomentar el espíritu solidario y comprometido. Este programa está subvencionado por la Diputación de Cáceres bajo la convocatoria de concurrencia competitiva sobre Educación para el Desarrollo. ​
Imagen
Comentarios

#CuencaCapaz, una iniciativa que visibiliza a las personas con discapacidad de Cuenca

25/4/2019

Comentarios

 
  • La iniciativa anima a las persona con discapacidad a contar su historia y reta a los conquenses a “atreverse” a descubrir o redescubrir a este colectivo
  • El Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en marcha esta campaña desarrollada por Gentinosina Social como parte de las actividades del Programa Municipal de Personas con Discapacidad de la Consejería de Atención a las Personas e Igualdad​
  • Toda la información estará disponible en la Web www.cuencacapaz.es
Imagen
​La Consejería de Atención a las Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en marcha la campaña #CuencaCapaz con la que pretende mostrar una imagen positiva y más real de las personas con discapacidad de la ciudad de Cuenca. La iniciativa, en la que se trabaja desde noviembre de 2018, se enmarca dentro del Programa Municipal de personas con discapacidad que ha impulsado el concejal José María Martínez. 
​La campaña invita a las personas con discapacidad de Cuenca a contar su historia para mostrar al resto de la sociedad conquense que además de una discapacidad, también tienen muchas otras capacidades, como indica el lema del cartel inicial de la campaña. Al mismo tiempo, reta a los ciudadanos a “atreverse” a descubrir las otras facetas y habilidades de este colectivo.
 
La campaña, ideada y desarrollada por Gentinosina Social, se irá vertebrando a través de la Web www.cuencacapaz.es donde se recogerán los testimonios de los participantes, fotografías y demás recursos. Cualquier persona con discapacidad de la ciudad de Cuenca que quiera contar su historia puede enviar su relato, datos y fotografía a historias@cuencacapaz.es. La información recogida será utilizada exclusivamente para el desarrollo de esta campaña.
 
Al mismo tiempo, #CuencaCapaz contactará con los colegios, institutos e Universidad de Cuenca, así como con las asociaciones de la discapacidad para hacerles partícipes de la campaña y fomentar la celebración de actividades de reflexión, empatía y sensibilización entre los estudiantes y las personas con discapacidad de Cuenca.
 
Finalmente, la campaña terminará con la celebración en el Auditorio de Cuenca de una jornada de convivencia entre alumnos y personas con discapacidad para acercar a los jóvenes la realidad de este colectivo y mostrar una vez más las diversas capacidades con las que cuentan. 
Comentarios

Gentinosina Social impulsa una formación para el empleo y el autoempleo en el medio rural

24/4/2019

Comentarios

 
  • Contará con sesiones formativas presenciales en universidades y centros sociales
  • La iniciativa finalizará con la publicación de una guía de recursos gratuita que se podrá descargar a través de la Web www.gentinosina.org ​
Imagen
Gentinosina Social desarrolla una iniciativa de formación para el empleo y autoempleo en el medio rural que dotará a las personas de zonas más despobladas de las herramientas y recursos disponibles para emprender un negocio o realizar una búsqueda activa de empleo sin abandonar sus lugares de origen. ​El proyecto se enmarca dentro del programa ‘Red Solidaria’ de Bankia, que ha destinado un total de 7.100€ para el desarrollo de las actividades propias del proyecto de empleo. 

La iniciativa contará con un bloque presencial para lo que se impartirán sesiones formativas que se desarrollarán en Extremadura. En este sentido, la organización contará con el apoyo de universidades y centros sociales y educativos, así como asociaciones de desarrollo rural de la comunidad autónoma. 
​​La formación para el empleo culminará con la publicación de la “Guía de recursos para el empleo y autoempleo en el medio rural”,  que podrá ser descargada gratuitamente a través de la Web www.gentinosina.org. Este manual realizará un análisis de las características de las zonas más rurales, las oportunidades de negocio y las ayudas existentes con el objetivo de fomentar el emprendimiento rural como una medida para frenar la creciente despoblación que viven determinadas zonas de nuestro país.
Red Solidaria
El programa ‘Red Solidaria’ de Bankia se inició en 2013 y, desde entonces, trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio a través del apoyo de proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente.
 
Gentinosina Social es una entidad de acción social que combate la desigualdad, persigue el cumplimiento de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Entre sus fines está también dar voz a los más vulnerables y para ello utiliza el periodismo y la comunicación como herramienta de transformación social. 
Imagen
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen