Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Próximo destino: Voluntariado en Burkina Faso

30/5/2017

Comments

 
​El próximo mes de agosto, un grupo de voluntarios de nuestra ONG Gentinosina Social partiremos rumbo hacia el continente africano. Nuestra próxima parada será Burkina Faso: "el país de los hombres íntegros", una de las zonas más humildes de África.  
​
Los interesados en acompañarnos aún pueden apuntarse enviando su currículum a voluntariado@gentinosina.com   
Imagen
​El voluntariado se estructurará por semanas para realizar intervenciones educativas, de mantenimiento de los huertos y de construcción en tres aldeas del país: Sansana, Nionio y Holly. Además realizaremos talleres de reciclaje, ecología, actividades educativas y deportivas, etc. De esta forma, unos voluntarios estarán durante todo el mes de agosto y otros, cuyas labores son más específicas, acudirán puntualmente para participar en las tareas adjudicadas en la aldea correspondiente.
 
El objetivo de nuestro voluntariado será dar a conocer la labor realizada por la ONG Escuela Sansana en esa región de África y apoyar los proyectos con los que colaboramos desde el año 2012. Los voluntarios también podrán conocer las costumbres y tradiciones del hospitalario pueblo burkinés, así como su gastronomía y tradicional música.
Dentro de las actividades previas que realizaremos se encuentra una recogida de ropa, calzado y medicinas para la entregar en la región. Por este motivo, Gentinosina social ha abierto ya el plazo de recogida de ropa y calzado en buen estado, y medicinas de tres tipos: analgésicos, desinfectantes de heridas y relacionados con dolores y cuidados estomacales. Si quieres colaborar puedes escribir a voluntariado@gentinosina.com y te informaremos de los puntos de recogida y otras necesidades que puedan surgir.
​
La Asociación Escuela Sansana es una ONG creada en el año 2009 por iniciativa de un grupo de profesores, sensibilizadas con las graves necesidades que observaron en un viaje realizado el año anterior por Burkina Faso. Desde Gentinosina colaboramos en la difusión y comunicación de sus eventos, intervención en proyectos, captación de fondos y organización de actividades así como del voluntariado de verano. Actualmente, estos son algunos de los proyectos desarrollados: 
  • Aldea de Sansana
    • Escuela Primaria
    • Centro de formación de mujeres
    • Huertos para mujeres
    • Escuela Infantil
  • Aldea de Nionio
    • Escuela Primaria
  • Aldea de Holly
    • Instituto de Secundaria (en ejecución la 2ª fase )
  • Aldea de Kul Pon Gan
    • Escuela Primaria (en proyecto)
 
Más información en www.gentinosina.com/sansana
Comments

Deporte y solidaridad con Irene Villa en Mallorca

23/5/2017

Comments

 
  • La iniciativa promociona la integración de personas con discapacidad a través de actividades deportivas y contribuye a realizar proyectos en el Chad
  • Cuenta con la colaboración de la Fundación Down i més y la ONG Ayuda al Chad y el patrocinio del Club Náutico El Arenal, Air Europa, Autosvidal, Kia y Fundación Quirónsalud
​
​Mallorca será, por tercer año consecutivo, la ciudad elegida por la Fundación Irene Villa para celebrar su proyecto “Un mar de capacidades”. El sábado 27 de mayo varias personas con discapacidad de la Fundación Down i mès, personas relacionadas con la ONG Ayuda al Chad, voluntario y familiares participarán en esta actividad de deporte inclusivo.
Un Mar de Capacidades III tiene como objetivo la integración a través de deportes náuticos de niños con capacidades distintas tanto psíquicas como físicas, ya que como asegura la propia Irene Villa “sabemos que el deporte es una de las mejores herramientas para conseguir la felicidad”. La jornada se desarrollará en el Club Náutico El Arenal, en Mallorca, y cuenta también con el patrocinio de Air Europa, Autosvidal, Kia y Fundación Quirónsalud.
Imagen
Las actividades comenzarán a primera hora de la tarde dando un paseo en velero por la bahía de Palma. Los monitores del Club Náutico El Arenal enseñarán a los participantes todo lo relacionado con el mundo de la vela y a continuación realizarán padelsurf, windsurf y piragüismo, donde los niños podrán divertirse junto a sus familiares, voluntarios y monitores. Para finalizar las actividades deportivas harán una pequeña regata a bordo de barcas “gambas”.

​Después de una tarde llena de actividades deportivas, a las 19:00 h., se celebrará el tradicional cóctel benéfico abierto a todo el público, ofrecido por Turquesa Catering. La entrada tendrá un precio de 5€ y los beneficios obtenidos irán íntegramente a las entidades participantes para poder realizar actividades durante todo el año. Durante el cóctel los asistentes disfrutarán, gracias a Mallorca Fiesta y Max teatro, de un castillo hinchable y espectáculos de animación y magia, etc. Además habrá una rifa benéfica con grandes premios.​
Imagen
Esta iniciativa de la Fundación Irene Villa pretende, tal y como asegura Irene Villa, “que el deporte forme parte de la vida, ya que desde nuestra Fundación lo concebimos como una herramienta muy útil y necesaria para conseguir la normalización de colectivos más desfavorecidos así como para fomentar la integración de las personas con distintas capacidades”.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Down i més (www.downimes.org), entidad formada por padres de personas con síndrome de Down para defender sus derechos. También colabora la ONG Ayuda al Chad (www.ayudaalchad.com), cuyo objetivo es colaborar en erradicar la elevada mortalidad infantil en el Chad, diagnosticando, tratando, y educando como herramientas de prevención de la desnutrición infantil en cualquiera de sus grados.
 
La Fundación Irene Villa pretende ser motor para impulsar medidas de integración de las personas con discapacidad en la sociedad en diferentes aspectos como el deporte, la formación o el empleo. También apoya a otras ONG y asesora sobre las ventajas de incorporar a personas con discapacidad en sus plantillas.
 
Más información: www.fundacionirenevilla.org
Comments

Gentinosina Social se suma a la campaña #ConEspasticidad

19/5/2017

Comments

 
Profesionales, voluntarios y seguidores de nuestra Asociación Gentinosina Social se han unido a la campaña #ConEspasticidad que hoy, 19 de mayo, llenará Facebook y Twitter con imágenes para concienciar y dar visibilidad a las personas con espasticidad.
La idea de la campaña es transmitir la sensación que siente este colectivo, ya que como asegura Claudia Tecglen, presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, “convivir con la espasticidad es similar a sentir que otra persona tira de tu cuerpo en sentido contrario mientras tú intentas hacer cualquier tarea diaria”.
​La espasticidad es un trastorno motor grave que afecta  a millones de personas en todo el mundo. En España hay más de 400.000 personas, solo teniendo en cuenta las cinco principales patologías que la presentan. La Asociación Convives con Espasticidad ha lanzado esta campaña con el fin de simular la sensación que siente una persona con espasticidad.
​Para ello propone a los usuarios subir a Facebook y/o Twitter una foto o vídeo con las manos o pies atados realizando una actividad cotidiana bajo el hashtag #ConEspasticidad. De este modo se pretende dar visibilidad a un trastorno que dificulta, y a veces imposibilita, la vida de las personas que conviven con la espasticidad.
​La campaña cuenta con la colaboración de Merz Pharma España, la Universidad Europea y la Asociación Gentinosina Social. Algunas personas que ya se han sumado a la iniciativa son la periodista y psicóloga Irene Villa, la escritora Rosa Montero, el Club Atlético de Rugby, el fundador de Actuable Francisco Polo, Pablo Pineda, actor y consultor en diversidad de la Fundación Adecco; así como el actor y consultor empresarial Javivi.
La campaña cuenta con la colaboración de Merz Pharma España, la Universidad Europea y la Asociación Gentinosina Social. Algunas personas que ya se han sumado a la iniciativa son la periodista y psicóloga Irene Villa, la escritora Rosa Montero, el Club Atlético de Rugby, el fundador de Actuable Francisco Polo, Pablo Pineda, actor y consultor en diversidad de la Fundación Adecco; así como el actor y consultor empresarial Javivi.

También han dado su apoyo entidades como la Ramon Molinas Foundation, Medtronic, Fundación Adecco, la empresa Hunkey Dorey, el IRF La Salle, CDM Avant Moncada y el programa Madrid Contigo de Telemadrid, donde recientemente han difundido la iniciativa.

No te pierdas nuestra galería de fotos y súmate a la campaña #ConEspasticidad
Comments

Una campaña en redes sociales conciencia sobre la espasticidad

10/5/2017

Comments

 

“Convivir con la espasticidad es similar a sentir que otra persona tira de tu cuerpo en sentido contrario mientras tú intentas hacer cualquier tarea diaria”. Así lo explica Claudia Tecglen, presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, con la que colaboramos desde nuestros inicios.
Ahora les estamos dando apoyo en la Semana de la Espasticidad con la que se pretende dar voz y visibilizar a las personas que convive con este síntoma cada día. Durante la semana del 15 al 21 de mayo celebraremos varias actividades para dar difusión y visibilidad a las personas con espasticidad, ya que a pesar de que cerca de 400.000 que conviven con este síntoma; encontrar información y recursos de calidad es muy complicado. 

El eje central de la Semana de la Espasticidad será el viernes 19 de mayo con la campaña #ConEspasticidad con la que queremos llenar Facebook y Twitter de imágenes en apoyo a este colectivo bajo el hashtag #ConEspasticidad. Para ellos subiremos fotos o vídeos con las manos o pies atados realizando alguna actividad. Así se pretende representar una pseudosensación similar a la que sienten millones de personas con espasticidad. 

Algunas personas que ya se han sumado a la iniciativa son la periodista y psicóloga Irene Villa, la escritora Rosa Montero, los jugadores del Club Atlético de Rugby, el fundador de Actuable Francisco Polo, Pablo Pineda, actor y consultor en diversidad de la Fundación Adecco; así como el actor y consultor empresarial Javivi.


Además de la campaña, durante esa semana habrá otros encuentros como:
  • Fiesta Benéfica de la Espasticidad, en el Pub Ernesto's (C/ Cincel, 6) en Rivas Vaciamadrid el miércoles 17 de mayo a partir de las 21:00 horas.
  • ​Partido solidario del Club Atlético de Rugby en Madrid el domingo 21 de mayo a las 12 horas en Puerta de Hierro (pendiente de confirmar)​
Imagen
La espasticidad es un trastorno motor grave que afecta  a millones de personas en todo el mundo y que, en algunos casos, no permite realizar actos tan sencillos como vestirse o comer solo. Todos tenemos la responsabilidad de apoyar y dar visibilidad a este colectivo y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo. Es fácil y rápido. ¿Te sumas con tu foto?

La campaña cuenta con la colaboración de Merz Pharma España, la Universidad Europea y la Asociación Gentinosina Social. También han dado su apoyo entidades como la Ramon Molinas Foundation, Medtronic, Fundación Adecco, la empresa Hunkey Dorey, el IRF La Salle, CDM Avant Moncada y el programa Madrid Contigo de Telemadrid, que recientemente ha difundido la iniciativa.
Imagen
Descargar la nota de prensa
Comments

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016

    RSS Feed

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen