Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Ayúdanos a dar apoyo psicológico a niñas embarazadas vulnerables en Nicaragua

31/7/2019

Comentarios

 
Imagen
Nicaragua es el segundo país de Iberoamérica con mayor tasa de embarazos en adolescentes: 92 adolescentes de cada mil, muchas de ellas a consecuencia de una violación, abusos o agresiones violentas. 

El Hogar Luceros del Amanecer, ubicado en la ciudad de Camoapa (Nicaragua), recibe a niñas embarazadas en condiciones críticas, embarazos de alto riesgo, pobreza extrema y otros factores que ponen en peligro su vida y estabilidad emocional.

​Debido a la falta de fondos, su servicio de psicología se suspendió y pidieron ayuda a Gentinosina Social para mantener el programa "Una vida a la vez" y seguir ofreciendo cuidados de enfermería, educación, formación, nutrición, atención psicológica o preparación para el parto, entre otros servicios. 

Solo necesitamos 4.000€ para ponerlo en marcha de nuevo y podremos ayudar a 120 niños y niñas de Camoapa. Si encontramos a 120 personas que aporten 34€ cada una, LO HABREMOS CONSEGUIDO. ¿Te sumas al reto en migranodearena.org? 

Con tu aportación, por mínima que te parezca, podremos dar terapia a estas niñas para que puedan recuperar su estabilidad emocional y ayudar a reconstruir su vida. Porque "Una vida a la vez" pretende eso mismo: que las niñas y adolescentes puedan primero vivir y disfrutar de su infancia o adolescencia antes de convertirse en creadoras de vida. 

OBJETIVOS
  • Instaurar un servicio de psicología en el hogar
  • Costear salario de profesional de la psicología
  • Reducir el número de embarazos en niñas y adolescentes
  • Realizar campañas de prevención y riesgos del embarazo
Actualmente el hogar necesita dar respaldo a 20 niñas de entre 11 y 15 años que han resultado embarazadas, sin embargo, las instalaciones atienden cada día a más de 120 niños de hasta 15 años con diferentes programas de educación, salud, prevención, formación, nutrición y próximamente con servicio psicológico. El 95% de los niños provienen de hogares donde prevalece escasez de alimentos y la pobreza.
Gentinosina Social trabaja para instaurar un servicio de atención psicológica en el Hogar Luceros del Amanecer en Camoapa (Nicaragua) para atender a las niñas de entre 11 y 15 años que resultan embarazadas, así como al resto de los 120 niños y niñas que acuden cada día al Hogar. Con la contratación de un profesional de la Psicología se pretende, además, realizar campaña de sensibilización y formación en prevención de embarazos y enfermedades de contagio sexual.

Contamos con vuestro apoyo para conseguir sufragar los gastos de un año de funcionamiento del servicio. Con esta recaudación de fondos se financiará:
  • Doce meses de salario
  • Aguinaldo anual o una paga extra
  • Pago de la cuota patronal al seguro social

¿¿¿Nos ayudas???

Colabora, comparte, cuéntaselo a tus amigos, haz que nuestro mensaje llegue lejos, muy lejos, para que podamos aterrizar en Nicaragua y ofrecer atención psicológica a las futuras mamás y ayudar a reducir el número de adolescentes embarazadas. Pincha ahora AQUÍ y dona.

¡¡Contamos contigo!!
​

MILLONES DE GRACIAS
​
Imagen
Comentarios

Chapas contra la desigualdad y recogida de material, actividades de Gentinosina en el Bellota Rock Fest

24/7/2019

Comentarios

 
  • Se dispondrá de contenedores para depositar material escolar, gafas y zapatillas que se entregarán en el mes de agosto en varias aldeas de Burkina Faso donde Gentinosina realiza proyectos de cooperación
​La Asociación Gentinosina Social participará por tercer año consecutivo en el Bellota Rock Fest, que se celebra los días 26 y 27 de julio en la localidad cacereña de Valdencín. A partir de las 12 de la mañana, el equipo de esta organización sin ánimo de lucro estará en los soportales de la Plaza de Cáceres de Valdencín desarrollando un taller de “Chapas contra la desigualdad” y realizando una recogida de material que donará en varias aldeas en Burkina Faso.
Imagen
Iniciaremos la mañana del sábado con un desayuno solidario a las 10:00 horas en la zona de la acampada donde los asistentes podrán desayunar café y galletas caseras por solo 1€ que será destinado al proyecto de apoyo psicológico a niñas embarazadas en Nicaragua. 

​Durante la mañana, en el transcurso de la actividad de chapas, que está abierto tanto a niños como adultos, Gentinosina Social pondrá a disposición de los participantes recipientes donde podrán depositar tapones de plástico y donaciones de material escolar, zapatillas o gafas que la organización entregará en el mes de agosto en varias aldeas de Burkina Faso, donde desarrolla un proyecto de apoyo educativo y emprendimiento rural.  Así mismo, Gentinosina expondrá algunos de los productos solidarios y artesanía africana que vende a través de comercio justo para financiar algunas de sus iniciativas. 
La cuarta edición del Bellota Rock Fest, organizado por la asociación Bellota Rock, se celebrará los días 26 y 27 de julio en Valdencín y contará con actividades lúdicas y culturales durante las dos jornadas. El  viernes será la final del concurso de bandas, en la que actuarán en directo de Batracio y Noprocede, con la actuación final de Pan-Z.

Durante el sábado por la mañana, junto al taller impartido por Gentinosina, también habrá pintacaras y globoflexia y a las 13h. se impartirá un taller de habla extremeña, seguida de la comida popular. Durante la mañana también se realizará un programa en directo desde la Plaza de Cáceres a través de Radio Alfares donde se irá desgranando y valorando el transcurso del festival.

A partir de las 19:30 comenzará la batucada (con salida desde las Piscinas Municipales) que dará paso a partir de las 20:00 a los conciertos con las actuaciones de Gatera, Noxfilia, Gritando en silencio, Manifa, Xpresidentx y Yo no las conozco.
Imagen
El proyecto Mirando al Sur está financiado por la Diputación de Cáceres
​Las actividades de Gentinosina Social realizadas durante el festival se enmarcan dentro del programa Mirando al Sur, que persigue sensibilizar a los más pequeños sobre la desigualdad, así como fomentar su espíritu solidario y comprometido. Este programa está subvencionado por la Diputación de Cáceres bajo la convocatoria de concurrencia competitiva sobre Educación para el Desarrollo. 
Comentarios

Estas son todas las iniciativas de Gentinosina que ayudaste a impulsar en 2018

17/7/2019

Comentarios

 
Imagen
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2018
​Ya está disponible en nuestra Web la Memoria de Actividades de 2018, donde recogemos todas las iniciativas que cientos de personas hicieron posible el año pasado. Durante 2018 dimos un especial impulso a la educación y con ella a la difusión y sensibilización en colegios e institutos para contribuir a reducir un poquito las desigualdades. 

​​En la Memoria de Actividades de 2018 hacemos un recorrido por los tres proyectos internacionales que desarrollamos durante ese año en México, Burkina Faso y Etiopía, pasando por las iniciativas educativas y de sensibilización y señalando algunos de los reportajes y entrevistas con los que nuestro equipo intentó, por un lado, dar voz a colectivos más vulnerables y, por otro, visibilizar ejemplos que mueven el mundo hacia el cambio que queremos ver.

También se recogen en la memoria algunas de las actividades a las que dimos apoyo y difusión mediática desde el Departamento de Servicios Profesionales, con apariciones en medios de comunicación destacados como RNE, La Vanguardia, Europa Press, entre otros.
 
Te contamos muchas novedades que hemos comenzado en 2018 y continuado en 2019. Descarga nuestra Memoria de Actividades 2018 y descubre un poquito más sobre nosotr@s. Te estamos esperando. 
​
Comentarios

Una escuela online para plantar cara a la discapacidad y superar las adversidades

3/7/2019

Comentarios

 
  • La asociación Convives ofrecerá desde octubre próximo formación práctica 24 horas al día y seminarios puntuales con psicólogos en tiempo real en una plataforma digital
  • La Escuela está patrocinada por Ipsen Pharma y cuenta con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, la UNED, y el apoyo del Foro Español de Pacientes, Hemiweb y la Fundación Sin Daño, entre otros
​La discapacidad afecta a la propia persona y a su entorno más cercano, ya que todos ellos se enfrentan a múltiples adversidades y discriminaciones. Además, en muchos casos, las interacciones entre ambos vienen marcadas por una sobreprotección y, muy frecuentemente, los familiares desarrollan el llamado “síndrome del cuidador”. Por otra parte, como demuestran diversos estudios, las personas con discapacidad internalizan unas creencias erróneas asumiendo un rol pasivo ante su propia vida. Si se trabaja su capacidad de afrontamiento se modificarán sus pensamientos y su actitud ante las dificultades. Para saber cómo afrontar estas situaciones y plantarles cara, la asociación Convives con Espasticidad pondrá en marcha en octubre la primera Escuela Online dirigida a todas las personas con discapacidad y a sus familiares. 
Imagen
Esta asociación sin ánimo de lucro -dirigida por Claudia Tecglen, una mujer con parálisis cerebral, reconocida por su trabajo a favor de la inclusión- ya organizó en 2015 y 2018 Escuelas de Afrontamiento Activo presenciales en Barcelona y Madrid, con un gran éxito de asistencia y resultados. Esta experiencia previa ha sido fundamental a la hora de lanzar el proyecto online que arrancará en octubre. Convives recibió cientos de peticiones de personas con discapacidad que no habían podido acudir a aquellas convocatorias, muchas de las cuales provenían de otras ciudades de toda España.
 
Desde octubre, los usuarios que se inscriban en la plataforma digital de la asociación podrán acceder las 24 horas del día a vídeos orientativos con pautas psicológicas para mejorar su afrontamiento, verán testimonios reales de personas con discapacidad  y familiares que se han superado a sí mismas, accederán a documentos prácticos que les facilitarán enormemente su desempeño en el día a día, encontrarán tareas y ejercicios a realizar para mejorar su fortaleza mental, y dispondrán de formularios para la autoevaluación del progreso.
 
Dos psicólogos coordinarán la escuela: Claudia Tecglen y el doctor Darío Fernández, médico y psicólogo con más de 30 años de experiencia clínica.
 
Para acceder a la plataforma es necesario asociarse a Convives, con un coste anual de 60 de euros, dinero destinado íntegramente al desarrollo de los cursos. Así mismo, la entidad estudiará la concesión de becas en casos excepcionales.
 
Los temas inicialmente desarrollados en la plataforma online son: la reacción ante el diagnóstico, cómo combatir la ansiedad y la depresión, mejorar las habilidades sociales, cómo tratar a los hermanos de los niños con discapacidad, el juego como clave del desarrollo feliz, el síndrome del cuidador, como fortalecer la autoestima y el disfrute de la sexualidad. Pero, además, en la preinscripción los alumnos podrán sugerir otras materias a tratar.
 
La iniciativa es posible gracias al patrocinio de Ipsen Pharma. Cuenta también con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, de la UNED, del Foro Español de Pacientes, de la Fundación Sin Daño, y de Hemiweb. Gracias a la Obra Social ”la Caixa” hasta 120 alumnos podrán ser becados para acceder a los seminarios. La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de su Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS), desarrollará un bloque formativo sobre educación inclusiva.
 
Desde Convives con Espasticidad, Claudia Tecglen afirma: “Se puede tener una discapacidad y ser feliz. En esta escuela, proporcionaremos a las personas con discapacidad y a sus familias estrategias psicológicas para enfrentar su situación con una actitud positiva. El formato online nos permite eliminar cualquier dificultad de desplazamiento o incompatibilidad horaria”. El Dr. Darío Fernández recuerda: “El afrontamiento activo es la base del bienestar e incrementa la adherencia al tratamiento”.
 
Por su parte, desde la UNED, tanto su rector, Ricardo Mairal, como Tiberio Feliz, director de UNIDIS, destacan la utilidad e innovación del proyecto. En palabras del rector: “Dada nuestra trayectoria e implicación con las personas con discapacidad, con más de 9.000 matrículas este curso, no podíamos eludir. Participaremos con entusiasmo e ilusión en el curso “Educación Inclusiva: ¡Sí se puede!”. Esperamos que resulte interesante y beneficioso para todos los participantes. Aportaremos nuestra experiencia para mejorar las condiciones de vida y la inclusión de las personas con discapacidad, sus familias, sus entornos y la sociedad en general”.
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen