Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

La Sierra de Gata acoge la VII edición del Extremacuentos con un guiño a la despoblación rural

27/11/2019

Comentarios

 
  • Durante la semana del 7 al 15 de diciembre la Sierra de Gata celebró un festival de cuentacuentos, con música y talleres sobre tradición oral en el entorno rural
  • En esta edición se amplió de toda la comarca a colegios, institutos y residencias realizando un taller de escritura creativa y cuentacuentos
Imagen
A partir del 7 de diciembre y hasta el domingo 15 de ese mes se celebró en la Sierra de Gata la VII edición del Extremacuentos. Este año, bajo el lema “Conservando historias”, este Festival de narración oral hizo un guiño a la despoblación rural que afecta a gran parte de la comunidad autónoma de Extremadura.
 
La iniciativa, impulsada por la Asociación Aldaba Educación y Desarrollo Comunitario y el Colectivo Ciento Contando, dio comienzo el sábado 7 de diciembre en el municipio de Hoyos con Jose Luis Gutierrez "Guti" un narrador de historias tradicionales del entorno rural. A partir de este día los cuentos llenaron las localidades de la Sierra de Gata, para mayores, adultos, niños e incluso bebés. Además se acompañó con música folclórica y poemas en castúo, a fala y castellano.
​
​El hilo conductor del Festival tiene por objetivo difundir la idea de que un pueblo sin historias es un pueblo sin memoria y por tanto que quien olvida su pasado no tiene futuro. La iniciativa quiere transmitir y conservar de mayores a pequeños la tradición oral como enraizamiento cultural ligado al asentamiento y  repoblación del mundo rural.
Además, durante estos días se realizaron visitas a colegios, institutos y residencias de mayores para realizar con los asistentes un taller de escritura creativa y cuentacuentos. Así mismo hubo actuaciones musicales y actividades lúdicas y educativas para pequeños y bebés, además de un maratón de cuentos con traducción en lengua de signos. También se pudo asistir a las exposiciones “La tradición oral en Extremadura” y “Gloria Fuertes: Contar y cantar desde la poesía”, cedidas por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
 
El Festival Extremacuentos cuenta con el respaldo de empresas locales que hacen posible esta séptima edición, así como el apoyo del Ayuntamiento de Hoyos y la financiación de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. 
Imagen
Imagen
Comentarios

Irene Villa relanza su Fundación con una imagen renovada y nuevos proyectos para 2020

22/11/2019

Comentarios

 
  • La periodista celebró su cumpleaños de una manera solidaria en el restaurante Silk de Alcobendas junto a amigos, familiares y miembros de su Fundación 
La periodista y conferenciante Irene Villa presentó la semana pasada la nueva imagen de su Fundación, nuevo logo y página Web, así como los proyectos de futuro que ya planifica junto a su equipo, dirigido por su hermana Virginia Villa.  ​Parte del equipo de Gentinosina Social disfrutó de este encuentro solidario. 
Imagen
La escritora celebró su cumpleaños de una forma muy solidaria en el restaurante Silk de Alcobendas, junto a amigos, familiares y miembros de su Fundación que pasaron una velada amenizada por el humorista Ángel Rielo, el Feliciólogo, y la música y voz en directo de Alex Seoane. Irene Villa, junto al empresario Cipri Quintas, realizó una emotiva intervención agradeciendo a los asistentes y a todos los que han hecho posible durante estos años que la Fundación Irene Villa desarrolle actividades a favor de las personas con discapacidad. ​

​Durante la presentación, la directora de la Fundación, Virginia Villa, hizo un recorrido por los proyectos realizados hasta el momento y explicó algunos de las nuevas actividades que planea realizar en los próximos meses. A partir de 2020, además de las ya conocidas iniciativas de la Fundación, como la Flor Dulce de Navidad y un Mar de Capacidades, la entidad realizará actividades en hospitales, talleres de formación y cursos de esquí, así como otras actividades deportivas para personas con discapacidad.
Imagen
​En esta nueva etapa de la Fundación, además se establecerá una relación más estrecha con empresas que quieran cumplir con la obligación de contratar personas con discapacidad en sus plantillas. Se establecerán puentes entre entidades que busquen incorporar en sus equipos a demandantes de empleo con discapacidad. 
Del mismo modo, la Fundación Irene Villa seguirá dando soporte, apoyo y visibilidad al trabajo de otras Asociaciones y Fundaciones que trabajan diariamente por la integración social y laboral del colectivo de la discapacidad.
​

Más información en www.fundacionirenevilla.org ​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Comentarios

CÁCERES. Alumnos de El Batán se acercan a la realidad de Burkina Faso, México o Nicaragua

18/11/2019

Comentarios

 
  • Cerca de 30 alumnos del Colegio Nueva Extremadura asistirán a una conferencia ilustrativa sobre otras realidades 
​Alumnos y alumnas de la localidad cacereña de El Batán participan el 20 de noviembre en una conferencia impartidas por la asociación Gentinosina Social sobre la realidad que viven mujeres y niños en países como Etiopía, Nicaragua, Burkina Faso o México. 

Estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria del Colegio Nueva Extremadura de El Batán participaron en la iniciativa enmarcada dentro del proyecto “Mirando al Sur”, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cáceres.
Imagen
Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria del Colegio Nueva Extremadura de El Batán (Cáceres)
Durante la conferencia, los participantes descubrieron cómo la falta de recursos sanitarios, la escasez de agua, la dificultad en el acceso a la educación o la violencia ejercida por el narcotráfico, entre otros elementos adversos, condiciona la calidad de vida y la igualdad de oportunidades según el país donde vivas.
 
También durante la actividad los participantes conocieron los diferentes proyectos relacionados con la cooperación al desarrollo en el ámbito internacional, así como las iniciativas que realiza sobre el terreno la ONG Gentinosina Social. ​
Imagen
Este proyecto cuenta con la financiación de la Diputación de Cáceres
​La actividad se enmarcan dentro del programa “Mirando al Sur”, que persigue sensibilizar a los más pequeños sobre la desigualdad, así como fomentar su espíritu solidario y comprometido. Este programa está subvencionado por la Diputación de Cáceres bajo convocatoria de concurrencia competitiva sobre Educación para el Desarrollo. 
Comentarios

Gentinosina Social busca crear un Servicio de Psicología para niñas embarazadas en Nicaragua

18/11/2019

Comentarios

 
  • La Asociación acaba de lanzar una acción de crowdfunding para conseguir los 3.400€ que le faltan para pagar el salario de un profesional local durante un año. Link del reto: https://www.migranodearena.org/reto/20779/una-vida-a-la-vez​
  • Nicaragua es uno de los países con mayor tasa de embarazo en adolescentes, muchos a causa de agresiones sexuales, entornos violentos y extrema pobreza. 
Imagen
¡Súmate al reto!
​La asociación nacional Gentinosina Social acaba de lanzar un reto de crowdfunding para conseguir fondos y crear un Servicio de Psicología para niñas y adolescentes embarazadas en Nicaragua. La entidad necesita 3.400€ para contratar durante un año a un profesional local que atienda a las más de 120 niñas y niños que acuden al Hogar Luceros del Amanecer, organización con la que colabora Gentinosina Social en la ciudad de Camoapa, Nicaragua. 
​Este país es el segundo de Iberoamérica con mayor tasa de embarazos en adolescentes, muchos de los cuales son a causa de agresiones sexuales, entornos de violencia o extrema pobreza. El 85% de las niñas y niños que acuden al Hogar Luceros del Amanecer en Camoapa viven en situaciones muy precarias, sin escolarización ni recursos básicos. Gracias al programa “Una vida a la vez” se ofrece cuidados de enfermería, educación, formación y nutrición, entre otros servicios. 
 
La plataforma migranodearena.org gestiona las donaciones al proyecto “Una vida a la vez” a través de este enlace  https://www.migranodearena.org/reto/20779/una-vida-a-la-vez. Tal y como recuerda Gentinosina Social, cada aportación es decisiva ya que “con tan solo 35€ podemos ofrecer atención psicológica a una niña durante todo un año”. Además, todas las donaciones realizadas por este medio tendrán unos beneficios fiscales de hasta el 75%.
 
La recaudación que pretende conseguir Gentinosina Social servirá para completar el proyecto y poder dar soporte psicológico al menos durante un año a estas niñas, así como ofrecer cuidados básicos de la salud e impartir talleres y conferencias sobre la prevención de embarazos y transmisión de enfermedades sexuales. 
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen