Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Las siete mejores opciones para hacer voluntariado este verano (o todo el año)

18/4/2017

Comentarios

 
El mejor remedio para superar el síndrome post-vacacional de Semana Santa es ponerse a pensar (organizar y reservar) nuestras vacaciones de verano. Si eres solidario y quieres pasar tu tiempo colaborando y aprendiendo con alguna causa social, nosotros te proponemos algunas de las mejores opciones en América, África, Asia y Europa. 

1) Con tortugas marinas en México y con elefantes en Camboya
Nuestra primera propuesta abarca el ecoturismo de una forma especial y bastante realista. Se trata del proyecto que realiza Kowabunga Ecoprojet, una asociación que fomenta viajar de manera sostenible y solidaria, involucrando al viajero en varias de las sociedades autóctonas del estado mexicano de Oaxaca, en un campamento de conservación de tortugas marinas, especie en peligro de extinción. 
Imagen
Este año como novedad, Kowabunga ofrece a los viajeros la oportunidad de vivir una experiencia que combina ocio, aventura y la participación en un proyecto de conservación del hábitat de los elefantes asiáticos en un entorno paradisíaco: Camboya. Tienen toda la información en su web www.kowabungaecoproject.com 
2)   Emprendimiento y educación en Burkina Faso
 
Dentro del continente africano nos parece muy atractiva la tarea que realiza la Asociación Escuela Sansana, entidad con la que Gentinosina colabora desde su creación. Esta ONG trabaja en la región suroste de Burkina Faso, una de las regiones más pobres y olvidadas del planeta, en temas de educación y emprendimiento. La organización está formada principalmente por profesores, alguno de ellos ya jubilado.
Imagen
Este verano, con el apoyo de personal local de Burkina, organizaremos un voluntariado para viajar en el mes de agosto en los poblados de Sansana, Nionio y Holly. Allí realizaremos un campamento de verano y desarrollaremos actividades educativas, de reciclaje, fomento del emprendimiento y tareas de agricultura, así como mantenimiento de las instalaciones de los centro educativos impulsados por la ONG Escuela Sansana. 
Si estás interesado en conocer más detalles o quieres participar en el proceso de selección, puedes enviarnos tu currículum y una carta de motivación a voluntariado@gentinosina.com. 

3)   Voluntariado todo el año en Zambia y Kenia
​

Otra alternativa para hacer voluntariado de verano o anual es la que nos ofrece Kubuka (Más por ellos). Es una entidad creada por un grupo de jóvenes españoles, dedicada a la cooperación para el desarrollo en comunidades vulnerables de Zambia y Kenia, haciendo especial hincapié en materia de educación y emprendimiento.

La ONG tiene un voluntariado de verano pero actualmente está cerrado el proceso de inscripción. Sin embargo, la entidad ofrece otro tipo de voluntariados durante todo el año en modalidad de larga duración. Para más información consultar la web www.kubuka.org donde se puede consultar y conocer los detalles de diferentes proyectos de la entidad. 

4)   Embarazadas y sus bebés en Haití
 
Hace ahora un año que nacía entre Haití y España un proyecto precioso con el que Gentinosina tiene fuertes lazos. Se trata de la Asociación Flores de Kiskeya, una entidad que ofrece apoyo y empoderamiento a las embarazadas vulnerables y sus bebés en el sureste de Haití.
Ahora no tienen procesos de voluntariado abierto para ir en verano, pero existe la posibilidad de acudir a conocer el proyecto y, según la especialidad del voluntario, se adjudica una u otra función en el día a día de la ONG dentro de sus programas de nutrición, salud, educación o inserción laboral y emprendimiento.
 
Si te interesa este proyecto y quieres conocer más en profundidad sus actividades no dejes de visitar su web www.floresdekiskeya.org
Imagen
5)   Programa de voluntariado para estudiantes

Siguiendo con esta misma temática tenemos el Verano Internacional y Solidario de Aipc Pandora. Se trata de un programa grupal de educación internacional para estudiantes de secundaria y bachillerato, en el mes de julio, que ofrece una total inmersión en diferentes culturas y países mediante un programa completo de actividades, distintas temáticas de voluntariado e idioma. 

Los programas incluyen una formación previa a la partida, una orientación en la capital del país a la llegada y una estancia en familias locales y/o residencia de voluntarios desde donde los jóvenes participan en los proyectos de voluntariado, realizan las actividades culturales y asisten a clases de idioma cuando corresponde. Podéis echar un vistazo en www.aipc-pandora.org

6)   Voluntariado por Europa

Otra forma de hacer voluntariado muy recomendable es el que propone la Alianza por la Solidaridad. En marzo lanzó en España nuevas plazas de voluntariado, orientado a  personas de diferentes perfiles profesionales y de todas las edades que quieran colaborar en los programas de voluntariado humanitario de la Unión Europea.
Imagen
Esta convocatoria forma parte del proyecto europeo “Ciudadanos europeos activos en respuesta a los desafíos humanitarios (VOL4AID)”. Las plazas de voluntariado están relacionadas con finanzas, comunicación, recursos humanos, cambio climático, género, monitoreo de proyectos, medios de subsistencia, construcción de resiliencia, nutrición, protección social, prevención de riesgos de desastres, sensibilización y educación, desarrollo organizacional. Obtendrás más información en www.alianzaporlasolidaridad.org.
7)   Con niños y jóvenes en régimen de acogida en España
 
Si no quieres salir de España también te damos una opción para realizar voluntariado en tu comunidad. Descubre la Fundación Soñar Despierto, una entidad dedicada a trabajar con niños en régimen de acogida. Para esta organización la figura del voluntario es fundamental pues trasmite ilusión y apoyo a los niños y jóvenes que viven en un entorno carente de vínculos familiares.
 
Soñar Despierto realiza formaciones periódicas ofreciendo al voluntario orientación, apoyo y todos los medios que necesitan para desarrollar su tarea. Hay tres funciones claves para desempeñar el trabajo de voluntario: Favorecer la integración de niños y jóvenes, cubrir alguna de las necesidades afectivas de los niños y promover el compañerismo. En su web detallan más a fondo sus necesidades de voluntariado: www.sdespierto.es/voluntariado  

Si aún no habías decidido dónde ir, ahora no tienes excusa para elegir algunas de las opciones de voluntariado y hacer la maleta para disfrutar y aprender viajando de una forma diferente, realista y solidaria. ​
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen