Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Centro de Mayores de Moraleja, la primera parada de Mirando al Sur 2022

26/5/2022

Comentarios

 
Hoy Gentinosina Social y su iniciativa “Mirando al Sur” ha estado en el Centro de Mayores de Moraleja. Jéssica Hernández y Antonio Olaya, periodistas expertos en la materia, son quienes se han encargado de dirigir la charla y sensibilizar de la realidad que se vive en países menos afortunados, para mostrar cómo la escasez de recursos y las circunstancias geopolíticas marcan la vida de millones de personas.
Picture
El proyecto se ha vuelto a plantear en municipios de la provincia de Cáceres con menos de 20.000 habitantes como los del Valle del Alagón, entre otros. En ellos se realizarán actividades formativas y de sensibilización. Al tiempo que muestran la realidad de los países del Sur también promueven la reflexión sobre los elementos que provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad, fomentando así acciones y actividades basados en la igualdad, la justicia y el compromiso social que ayuden a paliar estas situaciones de desigualdad.

Desde el comienzo de la iniciativa, en el año 2019, se han organizado charlas en 21 centros educativos y sociales, con una participación de más de 1.800 personas que se implicaron para comprender otras realidades distintas a las que solemos vivir en nuestro día a día. Los centros que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un email a educacion@gentinosina.com o a través del teléfono 686 451 663.

Picture
El proyecto “Mirando al Sur” cuenta con una financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva para la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2022.
Comentarios

Regresa "África es nombre de mujer"

13/5/2022

Comentarios

 
Picture
Tras dos años regresa nuestra exposición fotográfica itinerante “África es nombre de mujer” que recorrió la provincia de Cáceres durante el 2020.
​
La exposición quiere dar a conocer, a través de imágenes de Burkina Faso, Etiopía y Malí la realidad de las mujeres y niñas. A través de la exposición se denuncian situaciones de abandono escolar, explotación laboral, desigualdades domésticas, pobreza extrema y marginación.

​​​Pero también se muestra África a través de la evolución de sus mujeres. En las imágenes se transmiten valores de amistad, unión, empatía, esfuerzo, sacrificio y respeto, con una perspectiva de género que pone en valor la evolución de la figura de la mujer africana, visibilizando su papel relevante en el espacio socio político, económico, cultural y artístico. 

​​Pero también se muestra África a través de la evolución de sus mujeres. En las imágenes se transmiten valores de amistad, unión, empatía, esfuerzo, sacrificio y respeto, con una perspectiva de género que pone en valor la evolución de la figura de la mujer africana, visibilizando su papel relevante en el espacio socio político, económico, cultural y artístico. 

Desde Gentinosina Social queremos plasmar esta realidad llegando a personas de diferentes edades. Al inicio de la exposición se realizará una presentación coloquio.
Picture
Picture
Exposición "África es nombre de mujer" 2020
​​“África es nombre de mujer” es una iniciativa de Gentinosina Social que cuenta con financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva en la convocatoria de proyectos sobre Igualdad de Oportunidades.  Muchas de las fotografías han sido realizadas en Burkina Faso, donde realizamos cada verano un voluntariado internacional junto a la ONG Escuela Sansana.
Comentarios

III Edición de "Mirando al Sur"

13/5/2022

Comentarios

 
Una de las líneas prioritarias de actuación en Gentinosina Social es la educación para la ciudadanía global. Por eso, este año y por tercera vez consecutiva vuelve “Mirando al Sur”. A través de charlas y talleres, “Mirando al Sur”, pretende llevar la realidad de otros países a las aulas para mostrar cómo la escasez de recursos y las circunstancias geopolíticas marcan la vida de millones de personas.
Picture
El proyecto se vuelve a plantear en municipios de la provincia de Cáceres con menos de 20.000 habitantes como los del Valle del Alagón, entre otros. En ellos se realizarán actividades formativas y de sensibilización. Al tiempo que muestran la realidad de los países del Sur también promueven la reflexión sobre los elementos que provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad, fomentando así acciones y actividades basados en la igualdad, la justicia y el compromiso social que ayuden a paliar estas situaciones de desigualdad.

Desde el comienzo de la iniciativa, en el año 2019, se han organizado charlas en 21 centros educativos y sociales, con una participación de más de 1.800 personas que se implicaron para comprender otras realidades distintas a las que solemos vivir en nuestro día a día. Los centros que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un email a educacion@gentinosina.com o a través del teléfono 686 451 663. 
Picture
​​El proyecto “Mirando al Sur” cuenta con una financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva para la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2022.
Comentarios

La II edición de Extremeños Extraordinarios visibiliza a las personas con discapacidad en Extremadura

6/5/2022

Comentarios

 
  • Su objetivo es mostrar ejemplos positivos de vida normalizada y romper los prejuicios y estereotipos existentes sobre las personas con discapacidad en Extremadura
  • Cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización
Picture

​​La asociación Gentinosina Social desarrolla la segunda edición de la campaña de sensibilización “Extremeños Extraordinarios”, con el objetivo de visibilizar ejemplos positivos de personas con discapacidad en Extremadura como ejemplos de vida normalizada, alejados del paternalismo y la condescendencia, contribuyendo así a romper los prejuicios y la visión estereotipada que aún hoy tienen muchas personas en nuestra sociedad.

​El proyecto cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización, que ha destinado 5.299,83€ para la realización de esta iniciativa. 
Entre los últimos meses, Gentinosina Social ha difundido un cuestionario para conocer la percepción que tiene la sociedad sobre las personas con discapacidad en Extremadura, con el fin de realizar un diagnóstico previo. De la encuesta, en la que han participado 198 personas, se deduce que la sociedad sigue percibiendo a las personas con discapacidad en Extremadura como más vulnerables que las de otros lugares del país, ya que el 56,2% considera que las personas con discapacidad de Extremadura tienen menos oportunidades, principalmente por el menor acceso a los servicios y la falta de ofertas laborales, sobre todo en zonas rurales.
 
En esta segunda edición del proyecto, los participantes de la encuesta siguen valorando escasamente el acceso a la educación universitaria, el transporte accesible, el mercado laboral o la formación profesional. En cuanto a la percepción que se tiene del colectivo, la mayoría de los participantes se identifica con frases como: “no tienen un fácil acceso a los recursos en el medio rural”, “la discapacidad es una característica más, no las define” o “no desarrollan todo su potencial por falta de apoyo y/o recursos”. 
 
Los datos recogidos en la encuesta sirven a Gentinosina Social para implementar el proyecto “Extremeños Extraordinarios”, con el que dará a conocer historias de superación y normalización donde los protagonistas son personas con discapacidad de Extremadura que se han desligado del paternalismo y la condescendencia para tener una vida plena. En la primera edición de Extremeños Extraordinarios dimos difusión a cinco historias de mujeres y hombres extremeños, que son ejemplos positivos de personas con discapacidad en la región. Puedes conocer sus historias a través de www.gentinosina.com/vidanormalizada
 
Las siguientes fases del proyecto consisten en la selección de estas historias de vida y su difusión a través de distintas plataformas de comunicación. Cualquier persona interesada en dar a conocer su historia aún puede escribir a capacidades@gentinosina.org
​

​

​​​El proyecto cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización, que ha destinado 5.299,83€ para la realización de esta iniciativa. 
Picture
Comentarios

I Plan de Igualdad de Oportunidades Gentinosina Social

5/5/2022

Comentarios

 
Ayer, día 4 de mayo,  Gentinosina Social firmó su primer Plan de Igualdad de Oportunidades. Es necesario que nos comprometamos con la igualdad para poder seguir avanzando como sociedad, creando una más justa e igualitaria. Con la intención de poder seguir haciendo posible lo anterior en nuestra entidad hemos puesto en marcha nuestro primer Plan de Igualdad, para asegurar que no se produce ningún tipo de discriminación por cuestión de género en nuestros programas y lugares de trabajo. 

​Desde la firma, Gentinosina cuenta con un Comité de Igualdad, integrado por: Paula Herrero Baladrón, Lucía Sendra Vega y  Laura Sanz Ascaso. Dicho Comité tiene como objetivo seguir fomentando el compromiso de la entidad de no discriminación, fomentar la igualdad entre la mujeres y hombres y vigilar que no se produzca ningún tipo de discriminación por identidad de género o sexual. 
Picture
I Plan Igualdad de Oportunidades 2022-2026
​El I Plan de igualdad de Gentinosina Social tiene vigencia hasta el 2026. Tras el vencimiento de la fecha se comenzarán las negociaciones y estudios para la creación del II. La creación del documento reafirma el objetivo claro de Gentinosina: alcanzar la plena igualdad entre todos los seres humanos. Está basado en los principios de los derechos humanos de no discriminación e igualdad y fomentando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente el ODS 5: Igualdad de género.

Este I Plan de Igualdad de Oportunidades de 2022-2026 es descargable y público. 

Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen