Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

El deseo de viajar y ser profesor en Francia, motor de vida para Juan, un joven extremeño con discapacidad

29/7/2021

Comentarios

 
Por Antonio Olalla
Imagen

​Juan García nació hace casi 23 años en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, con poco más de cinco meses y medio de gestación. Apenas llegó al kilo de peso y los médicos advirtieron a sus padres que "sería muy difícil que sobreviviera". Hoy Juan, que vive en el pequeño pueblo cacereño de Palomero, está preparando las maletas para ir de Erasmus universitario a la ciudad francesa de Rennes. Juan está cursando el último año de filología francesa y aspira a vivir algunos años en Francia cómo profesor.
La historia vital de Juan García Sánchez viene marcada por unas limitaciones físicas que tiene desde que nació con una parálisis cerebral que afectó de manera notable a su movilidad y que le mantuvo tres meses en la incubadora luchando por vivir. Pero Juan llevó la contraria a los médicos y salió adelante. Y con su discapacidad logró abrirse paso en su pequeño pueblo de residencia. Creó su grupo de amigos y estudió hasta acabar la primaria, para posteriormente estudiar la ESO en Plasencia, compartiendo casa con su hermana mayor.

​"Ser adolescente y tener una discapacidad no es fácil; por ejemplo, ves a tus amigos que tontean con las chicas y te das cuenta que por tu físico eres la persona en el que nadie se fija", reconoce Juan. “Fuera del pueblo, como la gente no me conocía, veía esa dificultad para hacer amigos. A la gente le cuesta acercarse con naturalidad a una persona con discapacidad. En el pueblo es diferente, aquí todo el mundo me conoce desde que nací y soy aceptado sin más”, añade el joven.Juan vive en un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, Palomero, situado en la montañosa comarca de Granadilla, que tiene poco menos de 400 habitantes. "La vida aquí es muy tranquila, mientras que espero a que llegué septiembre y marche a estudiar a Francia, ayudo a mi madre como puedo en el pequeño huerto familiar, algún paseo y estar con mis padres en el bar que regentan en el pueblo. Una vida rural en toda regla, aunque yo soy de ciudad", cuenta entre risas Juan.
​Erasmus en Francia
​

Consciente de sus limitaciones físicas, Juan ha luchado toda su vida para potenciar sus capacidades y tener una vida plena, tanto en lo laboral como en lo personal. “Me considero una persona aventurera y lanzada a pesar de ser un poco tímido. Si tienes una discapacidad como la mía tienes dos opciones: quedarte encerrado en casa llorando o salir a luchar y a vivir, levantándome cada vez que me caiga y superando las adversidades,” de esta manera resumen su existencia Juan
Imagen
Por este motivo, Juan ha decidido este año irse a vivir una aventura a Francia y hacer el último año de filología francesa, carrera que está cursando en Cáceres dentro de la Universidad de Extremadura. "Mi amigo y compañero de carrera Miguel Ángel me animó a cursar este último año de universidad en Francia, si no lo hacemos ahora no sabremos cuando podremos hacerlo me dijo y eso acabó por convencerme", relata Juan que estudiará en la Universidad de Rennes, mientras que su amigo irá a la de París.

Entre las preocupaciones de Juan se encuentran las médicas. "Necesito sesiones de fisioterapia a menudo y algunas medicinas de forma frecuente y todavía no sé donde las conseguiré, pero de alguna manera lo solucionaré". Un año fuera de la zona de confort no será fácil pero Juan ya ha viajado solo más veces a Francia y ha vivido de forma autónoma en un piso adaptado en Cáceres, dentro del campus universitario.

En relación a esto Juan explica que "me preocupan mis problemas de orientación provocados por la discapacidad, pero preguntaré a la gente y tiraré de GPSD; no es la primera vez que voy a Francia solo, ya estuve en un campamento de verano en Burdeos".

​
Y es que la pasión por Francia le viene a Juan de lejos. "En el colegio tuve un profesor que me hizo amar el francés e interesarme por Francia y su cultura por eso decidí estudiar filología francesa. Necesito este año para perfeccionar mi francés para el futuro, aquí he recibido buenas clases, pero no es suficiente para tener un nivel óptimo y ver el nivel real que tengo".
Imagen
Y es que según nos cuenta el propio Juan en un futuro le gustaría vivir un tiempo en Francia, ejerciendo de profesor y si es posible en una ciudad pequeña o mediana cómo Rennes, "no me gustan las grandes urbes", añade Juan. "me encuentro muy motivado ante este reto, las personas con discapacidad tenemos una fuerza de superación que muchas veces es superior a las que no tienen discapacidad debido a nuestras circunstancias físicas. Será difícil pero estoy seguro que será una gran experiencia vital".
Otro de los sueños de Juan también está ligado con viajar, y es que al de Palomero le gustaría conocer Canadá. "Es un viaje largo y más difícil, pero espero poder realizarlo algún día y recorrer Canadá y en especial la zona francófona". Y  así pasa la vida este joven extremeño con parálisis cerebral mientras llega el gran reto de vivir fuera de su entorno, superando sus graves problemas de movilidad, luchando y disfrutando por realizar su proyecto vital, sin que nada le pare y adaptándose a las circunstancias.
​

​​​​El proyecto "Extremeños Extraordinarios" cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización, que ha destinado 6.988,50€ para la realización de esta iniciativa.​
Imagen
Comentarios

El Gobierno lanza una encuesta para participar en el diseño de la Estrategia Española sobre Discapacidad

15/7/2021

Comentarios

 
Imagen
Participa en la encuesta ahora

​El gobierno pondrá en marcha una encuesta para que los ciudadanos puedan participar en la elaboración de la Estrategia sobre Discapacidad 2022-2030, cuya información estará disponible en el portal web del Real Patronato Sobre Discapacidad. La fecha límite para su realización será el próximo 30 de septiembre.
Según la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, esta estrategia tiene el objetivo de construir una hoja de ruta que contribuya a hacer efectivos los derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias.

Por este motivo, la encuesta busca recabar las opiniones de las personas con discapacidad y sus familias, a fin de impulsar la participación ciudadana en el diseño de dicha estrategia.
​
Con este fin se ha realizado ya una consulta pública y se utilizarán otras técnicas de investigación participativa, como son ‘workshops’, grupos de discusión y entrevistas a los principales grupos de interés. La futura encuesta está traducida a lectura fácil para que todas las personas puedan participar.
Noticia de Servimedia
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen