Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Gentinosina Social inicia un Servicio de Psicología para niñas embarazadas en Nicaragua

29/1/2021

Comentarios

 
Imagen
  • La financiación de este servicio ha sido posible gracias a las aportaciones de socios y colaboradores y una campaña de crowdfunding
  • Nicaragua es uno de los países con mayor tasa de embarazo en adolescentes, muchos a causa de agresiones sexuales, entornos violentos y extrema pobreza. 
​La asociación Gentinosina Social y su contraparte local en Nicaragua, Hogar Luceros del Amanecer, han puesto en funcionamiento el Servicio de Atención Psicológica (SAP) para niñas y adolescentes embarazadas en la ciudad de Camoapa, Nicaragua. La profesional contratada es la psicóloga nicaragüense Sofía Fonseca, que acudirá tres días a la semana al Hogar para atender a las niñas y adolescentes embarazadas, así como al resto de los 120 niños y niñas del Hogar que requieran atención. 

Nicaragua es el segundo país de Iberoamérica con mayor tasa de embarazos en adolescentes, muchos de los cuales son a causa de agresiones sexuales, entornos de violencia o extrema pobreza. El 85% de las niñas y niños que acuden al Hogar Luceros del Amanecer en Camoapa viven en situaciones muy precarias, sin escolarización ni recursos básicos. El SAP se enmarca dentro del programa “Una vida a la vez”, donde se ofrecen cuidados de enfermería, educación, formación y nutrición, entre otros servicios. 
​La puesta en marcha del primer año del SAP ha sido posible gracias a la recaudación de más de 3.000€ proveniente de donaciones de socios y colaboradores y la campaña de crowdfunding realizada en la plataforma Migranodearena.org. A partir de ahora, la entidad mantiene abierta su fila cero para darle continuidad al proyecto. Las donaciones pueden realizarse desde la Web www.gentinosina.org, Paypal o haciendo un ingreso al número de cuenta ES45 1491 0001 2121 7709 5425 (Triodos Bank).
Imagen
La psicóloga Sofía Fonseca fue voluntaria del Hogar Luceros del Amanecer en Camoapa
​El Servicio de Atención Psicológica también ofrecerá cuidados básicos de la salud e impartirá talleres y conferencias sobre la prevención de embarazos y transmisión de enfermedades sexuales a todos los niños y niñas del Hogar Luceros del Amancer. 
Comentarios

Todo lo que hay que saber sobre las vacunas contra la Covid-19

26/1/2021

Comentarios

 
Por Tomás David Abascal
Farmacéutico y experto en formulación
de medicamentos individualizados
 

​Los últimos días del dificilísimo año 2020 han traído, por suerte, una maravillosa noticia: el inicio de la campaña de vacunación contra la Covid-19 en España. El objetivo principal de la estrategia de vacunación es conseguir disminuir drásticamente la mortalidad de la Covid-19 y conseguir una inmunidad de grupo a la larga. En este post, daremos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la vacunación de la Covid-19.
Imagen
El farmacéutico y experto en formulación de medicamentos, Tomás Abascal, nos informa sobre la vacuna contra la Covid-19
¿Son seguras las vacunas contra la Covid-19?
A lo largo del proceso de autorización de una vacuna hay numerosos mecanismos que comprueban su seguridad antes de ser autorizada para su uso en la población. Aunque ha sido un proceso más rápido de lo habitual, las vacunas aprobadas contra la Covid-19 han pasado todas las pruebas pertinentes.

Como todas las vacunas, se han testado previamente en humanos mediante ensayos clínicos en diferentes fases. En estos estudios se identifican los efectos secundarios más frecuentes que pueden presentarse. Una vez que los ensayos clínicos muestran la eficacia y seguridad de la vacuna frente a la Covid-19, se procede a su evaluación por las Agencias Reguladoras de Medicamentos. En el caso de la Unión Europea, es la Agencia Europea de Medicamentos quien se encarga de ello.

¿Qué colectivos de personas se vacunarán?
Debido a que las vacunas estarán disponibles de forma progresiva, ha sido necesario establecer un orden de vacunación para la población general. Criterios éticos, de riesgo de enfermedad y de riesgo de exposición se han tenido en cuenta a la hora de realizar el orden de vacunación:
  1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.
  2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  3. Otro personal sanitario y sociosanitario.
  4. Personas consideradas grandes dependientes (grado III de dependencia) no institucionalizadas.

¿Por qué es importante vacunarse frente a la Covid-19?
La vacuna es gratuita y se realiza para proteger directamente a cada persona y también para proteger indirectamente al resto de la población. Cuantas más personas se vayan inmunizando, menor probabilidad habrá de que el resto de gente, en particular las más vulnerables, se expongan al virus. Por eso, es doblemente importante la vacunación contra la Covid-19.

¿Hay reacciones adversas de las vacunas contra la Covid-19?
Todas las vacunas y medicamentos pueden comportar algunas reacciones adversas leves: fiebre, dolor en el lugar de la inyección, etc. Algunas veces, y con menor frecuencia, otras de más graves como encefalitis, vasculitis, neuralgia, etc. Los efectos adversos observados en los ensayos clínicos se podrán consultar en el prospecto y en la ficha técnica de la vacuna disponible en este enlace.  

¿Es posible infectarse de Covid-19 debido a la vacuna?
No. Las vacunas de la estrategia de vacunación no contienen virus vivos atenuados derivados del SARS-CoV-2 ni material genético del mismo.

¿Después de la vacuna, hay que mantener las medidas de protección no farmacológicas?
Sí. Las vacunas necesitan un tiempo tras su administración para que el organismo desarrolle la protección frente al virus. Además, ninguna vacuna es 100% eficaz, es decir, que algunas personas pueden no generar una respuesta inmune protectora frente a la enfermedad a pesar de ser vacunadas.
​
Como se ha podido ver en este post, es realmente importante vacunarse contra la Covid-19 ya que el hecho de reducir la incidencia de la enfermedad, hará que el impacto de la pandemia, tanto a nivel económico como asistencial, se vea disminuido. 


Tomás David Abascal
Licenciado en Farmacia por Universidad de Salamanca
Titulo de experto en Ortopedia por Univ. Internacional de La Rioja
Diplomado en Salud Pública por ICSCYL
Titulo de experto en formulación de medicamentos individualizados por Univ. San Jorge(Zaragoza)
Imagen
La entidad Gentinosina Social ha recibido en 2020 una subvención de la Diputación Provincial de Cáceres por importe de 2.499€, destinada a actividades de "Difusión y sensibilización sobre la desigualdad social. Este artículo sobre las vacunas contra la covid es una de las actividades.
Comentarios

Escolares de Torrejoncillo emiten su primer programa de radio sobre la igualdad

20/1/2021

Comentarios

 

​Catorce alumnos y alumnas del Colegio Batalla de Pavía han emitido su primer programa en “Radio por la igualdad” en Torrejoncillo, diseñado y coordinado por la ONG Gentinosina Social, con la implicación del AMPA CEIP Batalla de Pavía y la financiación de la Diputación de Cáceres. El programa puede verse y escucharse en Youtube.
​Desde los 3 años de edad hasta los 11 años, alumnos como César, Nicolás, Leo, Alma, Zoe, Izan, Eva, Juli, Isabel, Naiara, Aimar, Marina, Manuel y Amanda han redactado y grabado noticias locales sobre Torrejoncillo, así como noticias internacionales relacionadas con la igualdad de género. También han realizado dos entrevistas: una a la presidenta del AMPA CEIP Batalla de Pavía, Inma Clemente, y otra al alcalde de Torrejoncillo y Valdencín, Ricardo Rodrigo.  
 
En este primer programa también se han incluido dos secciones especializadas como Mujeres en el Mundo Empresarial y otra sobre noticias relacionadas con la discapacidad, otro factor que en muchas ocasiones genera desigualdades. 
​
El objetivo de esta iniciativa es favorecer la igualdad de derechos y oportunidades y fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, promoviendo la coeducación entre alumnas y alumnos, así como con los padres, madres y docentes.  

Comentarios

Alumnos de Valdencín realizan su primer programa de Radio por la Igualdad

10/1/2021

Comentarios

 
​El equipo de "Radio por la Igualdad" en Valdencín ha realizado su primer programa. Alumnos del CRA Entrecanales de Valdencín ha disfrutado y trabajado duro para realizar este primer episodio con temas locales, internacionales y especializados, dos entrevistas y un debate, e incluso publicidad. No te pierdas este gran trabajo. 
Gracias a los participantes: Carla, Carlos, Cristhofer, Cristina, Érika, Francisco, Henar, María y Sheila. A los entrevistados Samuel Martín Manibardo y Ana Hernández Moreno. A los negocios publicitados Peluquería Diana, Autoservicio González, Estanco Bene y Bar la Abadía. Y al equipo de Gentinosina Social
La iniciativa "Radio por la igualdad" es un proyecto coordinado por la ONG Gentinosina Social gracias al compromiso del AMPA Entrecanales y la financiación de la Diputación de Cáceres.
Radio por la Igualdad en Valdencín (Primer programa)
Comentarios

Abierto plazo de inscripción para nuestro voluntariado en Burkina Faso

5/1/2021

Comentarios

 

​Tras dos años sin poder realizar nuestro voluntariado en Burkina Faso volvemos con más ganas que nunca de compartir experiencias, aprender y convivir. Si siempre has querido conocer el corazón de África, no lo dudes, contacta con nosotros en voluntariado@gentinosina.org. Mándanos tu CV y carta de motivación para el proceso de selección antes del 15 de junio. 

La selección se realizará durante el mes de junio, del mismo modo se organizarán reuniones informativas para las personas interesadas. Para los voluntarios que, finalmente, sean seleccionados se realizará una formación obligatoria en el mismo mes. 
Picture
El voluntariado se hace durante tres semanas de agosto, en comunidades rurales de Burkina Faso. Por logística, los elegidos harán grupos de no más de seis personas con distintos perfiles profesionales. Nuestra labor será realizar diferentes tareas en aldeas al sur del país, allí es donde la ONG Escuela Sansana desarrolla su actividad en terreno. Realizaremos tareas como: 
​
  • Rehabilitar aulas de escuelas rurales 
  • Juegos lúdicos y educativos con unos 300 niños
  • Talleres de reciclado, costura, jabón, etc.
  • Tareas agrarias en los huertos y campos de cultivo de las escuelas
  • Construir cocinas de adobe con ayuda de personas locales
  • Revisiones oftalmológicas y talleres de salud visual
  • Plantar árboles frutales 
  • Otras tareas relacionadas con los perfiles de los voluntarios
​
Durante el voluntariado, los participantes se adentrarán en  su cultura, conociendo las costumbres y tradiciones de los burkinabés, así como su gastronomía y música tradicional. Además dispondrán de tiempo libre y realizarán salidas turísticas para conocer las maravillas naturales de este país africano.

Estamos realizando una recogida de calzado, medicina y material escolar para que podamos entregarlo en la región. Por ello, si quieres colaborar con alguna donación puedes escribir a voluntariado@gentinosina.org y te informaremos de los puntos de recogida y otras necesidades que puedan surgir.​

​​Para la realización del voluntariado, los participantes deben asumir un coste aproximado de 1.200€ donde se incluye prácticamente todo: billetes de avión ida y vuelta, seguro plus de viaje, visados, alquiler de coche 4x4 con conductor y gasolina para desplazamientos diarios, formación, alojamiento, comida, etc. El coste del voluntariado es deducible en la Declaración de la Renta del próximo ejercicio.
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen