Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

El día a día en una de las escuelas con mejor programa educativo del sur de Sinaloa

29/5/2018

Comentarios

 
Imagen
Durante los meses de abril y mayo, viajamos a México, concretamente a la ciudad de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, para realizar allí algunas iniciativas y tareas pendientes de nuestra asociación. Una de las muchas actividades que realizamos durante este viaje fue visitar y disfrutar del día a día en la escuela Francisco González Bocanegra, con la que colaboramos desde hace ya dos años. 
​El tiempo en la escuela fue muy productivo y se realizaron avances para que la colaboración sea más sólida y duradera. Conocimos personalmente al recién nombrado director del centro, Gregorio Etzio Lizárraga, a quien hicimos entrega del material escolar donado por muchos de los colaboradores y amigos que apoyan la labor de Gentinosina en España. 
Imagen
​También tuvimos la oportunidad de conocer a Carla, Rosa, Cande y Rosario, las cuatro cocineras que diariamente preparan la comida a los más de 360 alumnos de 6 a 12 años que estudian en la escuela, entre los que se encuentran sus hijos. Ellas, con el libro de menús que les da la Secretaría de Educación Pública, preparan cada día más de 330 raciones de comida en una cocina de fogones ciertamente rudimentaria de apenas unos 6 metros cuadrados. Por eso nuestro objetivo principal ahora en esta escuela es ayudarles a construir una cocina industrial con Norma ISO 9000 que además se podría replicar en el resto de escuelas del estado, tal y como planean nuestros amigos de la Asociación Todos Somos Sinaloa (TSS), la contraparte con la que realizamos este proyecto. 
Imagen
​La construcción de la cocina industrial, además, permitiría ofrecer dos comidas diarias a los alumnos, ya que como nos recordaba el presidente de TSS, Mario Martini, “muchos alumnos llegan muy temprano a la escuela sin desayunar y deben estar sin comer hasta las 12:30 que se les ofrece la comida. Si no tienen una buena alimentación no puede concentrarse ni estudiar, y se hace aún más pesado con el excesivo calor y la humedad propia de Mazatlán”. 
​La escuela se ubica en la colonia Ricardo Flores Magón, uno de los barrios más conflictivos del sur de Sinaloa. Algunos de los alumnos son hijos de traficantes,  prostitutas y sicarios que desean un futuro mejor para sus hijos. Sin embargo, y gracias al trabajo de TSS, la implicación de algunos padres va creciendo y el objetivo es conseguir la participación de padres y madres como Cande, Rosa, Carla y Rosario que trabajan diariamente en la escuela para preparar la comida de los alumnos.
 
Las cocineras nos contaban cómo muchos días van muy justas de dinero para hacer la compra de suministros, porque, como nos explicaba Cande, “algunos padres y madres no pagan los 10 pesos diarios [algo menos de 50 céntimos] para la comida de sus hijos. Por eso, hay días que no podemos ofrecer comida a los alumnos, ni si quiera a los que sí han pagado su cuota”. Una gran ayuda con la que cuenta esta escuela es el respaldo de los Supermercados Ley que aporta depósitos y descuentos en alimentos.    
​También conocimos al profesor Orlando Santillán quien nos explicó que uno de los principales problemas que enfrentan los alumnos es la comprensión lectora y el absentismo escolar que se presenta en todos los grados. “Es raro el día que viene todo el grupo completo. Cualquier maestro os puede decir que tan sólo uno o dos días en el ciclo escolar acuden a clase todos los alumnos del salón”, señala. 
​Esta escuela tiene un programa educativo de tiempo completo, es decir de 8:00 a 16:30, con una hora para la comida. No es algo muy común en las escuelas mexicanas que suelen ser de 4 horas lectivas. Es por eso que algunos alumnos viven a más de dos horas del barrio donde se ubica la escuela y se trasladan cada día hasta allí por tener un sistema educativo de mayor calidad. “Utilizamos la observación como herramienta de trabajo y nos apoyamos unos profesores a otros para ver qué aspectos se pueden mejorar”, apunta Santillán. 
Imagen
El exalumno Leonel García Guerrero es uno de los ejemplos de mayor orgullo de la escuela Francisco González Bocanegra. Vino a visitarnos a la escuela. Él ya tiene 16 años y está en 1º de Preparatoria. Leonel destacó hace cinco años en las Olimpiadas del Conocimiento a nivel estatal con unas muy buenas calificaciones y terminó sus estudios de secundaria con un 9,8 de promedio. Ahora sueña con estudiar una carrera universitaria, si la situación económica de su familia lo permite. 
​Cristian Cebreros de la Cruz es otro alumno de la escuela que también destacó en las Olimpiadas del Conocimiento. Le encanta viajar y cree que la escuela ayuda a los jóvenes a “tener más conocimientos y a ser mejores personas”. Estudia 6º de primaria y sus notas no bajan del 9. Vive con su madre y sus abuelos maternos y sueña con ser doctor porque “quiero ayudar a la gente de mi barrio que tienen muchos problemas de salud, peleas entre familiares y delincuencia”, nos asegura. 
​Leonel, Cristian o Magdalena son ejemplos que la Escuela Francisco Flores Magón muestra con orgullo. Niños que, a pesar de la adversidad, de la falta de recursos y de vivir en un barrio conflictivo, han sabido sacar lo mejor de sí mismos y seguir adelante con el apoyo de un equipo docente y una comunidad que cree en ellos cada día más.
Imagen
Comentarios

Encuentro de Gentinosina Social con el Gobernador del Estado de Sinaloa, México

8/5/2018

Comentarios

 
​​El pasado 2 de mayo, dos de los fundadores de Gentinosina Social, los periodistas Jéssica Hernández y Antonio Olalla, fueron recibidos por el Gobernador del Estado mexicano de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Mazatlán, donde Gentinosina Social desarrolla su proyecto “Educación contra la violencia”. 

La cita, de una hora de duración aproximada, contó además con la presencia y participación, siempre enriquecedora, del también periodista Mario Martini, fundador de la iniciativa ciudadana "Todos somos Sinaloa", organización amiga con la que trabajamos en la escuela Francisco González Bocanegra, ubicada en una de las zonas más conflictivas del sur del Estado. 
Imagen
Durante la entrevista con el Gobernador de Sinaloa, los representantes de Gentinosina explicaron la labor que se realiza de modo general desde la entidad y particularmente con la colaboración que se mantiene en Mazatlán. También dialogaron sobre el estado de la educación en Sinaloa, los cambios acaecidos en los últimos meses, las reformas necesarias que se están implementando, el acercamiento de la cultura sinaloense al pueblo, las medidas de control de la violencia y el narcotráfico y el creciente desarrollo turístico de la ciudad de Mazatlán, entre otros asuntos. 
Imagen
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen