Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Gentinosina Social pone a la venta dos modelos de mascarilla solidaria homologada y reutilizable

29/10/2020

Comentarios

 
Imagen
Gentinosina Social ha puesto a la venta dos modelos de mascarilla solidaria homologada y reutilizable que servirán para dar continuidad a nuestros proyectos tanto nacionales como internacionales. Este otoño, previene el coronavirus al mismo tiempo que apoyas a nuestra organización. 

Tenemos dos diseños distintos de mascarillas: con el logotipo o con nuestra muñeca Gentinosina, creada por el colaborador Miguel Ángel Rodrigo. 
​Además podrás elegir entre dos tipos de mascarillas: el tipo Soft Shell, con 95% de poliéster y 5% de elastano, o el tipo ajustable 100% poliéster. En ambos casos se tratan de mascarillas higiénicas reutilizables y altamente resistentes, fabricadas según especificaciones UNE 0065 y en presentación con bolsa individual.
 
¿Quieres conseguir la tuya? Por solo 6€ cada unidad puedes solicitar las que quieras a través de Whatsapp 617 378 526 o por email a hola@gentinosina.org. También realizamos envíos en la Península por 2,90€ adicionales. No te quedes sin tu mascarilla solidaria y ayúdanos a continuar con nuestra labor. 

Noticia relacionada: 
​Gentinosina estrena camiseta solidaria
Comentarios

Una Guía para hacer frente a los daños psicosociales del Covid-19 y afrontar activamente la discapacidad

28/10/2020

Comentarios

 
Imagen
Descarga gratis la Guía aquí
  • ​Las personas con discapacidad, 10% de la población española, son un colectivo especialmente afectado por la pandemia: al 58% le han anuladas o aplazada sus citas médicas, el 52% ha descuidado sus hábitos alimenticios y sufre alteraciones del sueño, a la mitad le ha empeorado el estado de ánimo y al 34%, la salud.

  • Esta Guía Afrontamiento Activo de la Discapacidad de la asociación Convives con Espasticidad ofrece estrategias para plantar cara a la discapacidad de una forma activa y claves para saber hacer frente a las adversidades y conseguir una vida plena y feliz.
Aproximadamente un 10% de la población española tiene alguna discapacidad, de los que 6 de cada 10 son mujeres. Eso significa que en más de 3 millones de hogares españoles reside una persona con discapacidad, que, según el tipo y el grado de su discapacidad, necesita mayor o menor ayuda en su vida diaria. La discapacidad no solo afecta a la propia persona sino también a su entorno más cercano, ya que todos ellos se enfrentan a múltiples discriminaciones y adversidades, como a las que se enfrentan por culpa de la pandemia.
​

Consciente de este hecho y de cómo el afrontamiento activo puede ayudar a mejorar la vida de las personas con discapacidad, la asociación Convives con Espasticidad ha editado la primera Guía para un Afrontamiento Activo de la Discapacidad, un documento en el que se comparten reflexiones y experiencias que ponen cara a la discapacidad y sus consecuencias, que hablan de lo que supone convivir con ella, tanto para las personas con discapacidad como para sus familias, y, sobre todo, que aporta las claves para llevar una vida plena desde la evidencia científica que ofrece la psicología cognitiva conductual.

​Esta guía se enmarca en la
Escuela Online de Afrontamiento Activo, que nace de la experiencia adquirida por Convives con Espasticidad
en las dos escuelas presenciales llevadas a cabo en el Hospital MútuaTerrassa de Barcelona, en 2015, y en el Hospital Niño Jesús de Madrid, en 2018.

​
La Escuela Online abrió sus puertas el pasado mes de julio, ofreciendo contenidos de utilidad para las personas que sufren discapacidad y sus familiares. Los participantes tienen acceso las 24 horas del día a: vídeos orientativos, con pautas psicológicas para mejorar su afrontamiento; testimonios reales de personas con discapacidad y sus familiares, y a documentos prácticos que les facilitarán enormemente su desempeño en el día a día, además de tareas y ejercicios a realizar para mejorar su fortaleza mental y otros contenidos de interés.

Esta Guía existe gracias al patrocinio de Ipsen Pharma, Charities Aid Foundation of America (CAF America) y Medtronic Foundation y está enmarcada en la estrategia de empoderamiento de las personas con discapacidad del CERMI y cuenta con el apoyo de la UNED. Además, ha contado con la colaboración de Fundación ”la Caixa”, Fundación Ibercaja, Séntisis y el apoyo, entre otros, del Foro Español de Pacientes, la Fundación sin Daño, el IRF La Salle y Hemiweb.
Comentarios

CÁCERES. Llega a Riolobos la exposición fotográfica “África es nombre de mujer”

22/10/2020

Comentarios

 
Imagen
Fotografía de Cristina Díaz, incluida en la muestra
  • La muestra consta de 25 fotografías de mujeres y niñas en países como Burkina Faso, Etiopía y Mali.

  • Podrá visitarse desde el 22 de octubre al 5 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Riolobos. 

  • La exposición de Gentinosina Social recorre la provincia de Cáceres y realiza visitas guiadas gratuitas con cita previa a hola@gentinosina.org 

  • Cuenta con el apoyo de Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Riolobos.​
​La exposición fotográfica "África es nombre de mujer" llega al municipio de Riolobos, en Cáceres, donde permanecerá desde el 22 de octubre hasta el 5 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Riolobos. El proyecto, impulsado por la ONG Gentinosina Social, pretende visibilizar el papel de mujeres y niñas en África. La muestra es itinerante y recorre la provincia de Cáceres durante 2020; posteriormente se extenderá por el resto de España. Se realizan visitas guiadas con cita previa. ​La exposición recorre países como Burkina Faso, Etiopía y Malí mostrando momentos de la vida cotidiana de mujeres y niñas. 

​A través de las fotografías se denuncian situaciones de abandono escolar, explotación laboral, desigualdades domésticas, pobreza extrema y marginación. Sin embargo, también exhibe un enfoque positivo, donde valores como amistad, unión, empatía, esfuerzo, sacrificio y respeto tienen mucho protagonismo y ponen en valor la evolución que la mujer africana está teniendo en las sociedades de sus países. Visibilizar la participación histórica y actual de las mujeres en el espacio socio político, económico, cultural y artístico es otro de los objetivos que persigue la muestra.
El responsable del proyecto y autor de la mayor parte de las fotografías es el periodista Antonio Olalla, cofundador de Gentinosina Social. La iniciativa también cuenta con instantáneas de las periodistas Jéssica Hernández y Cristina Díaz; así como de la coordinadora de gestión general y Recursos Humanos de Kubuka, Alejandra Carreño Gil, y la especialista en turismo y comunicación corporativa, María Alonso. Las fotografías estarán a la venta y los fondos irán destinados a beneficiar a las propias personas que aparecen en las fotografías, así como a los proyectos de educación y empoderamiento de la mujer que Gentinosina Social desarrolla en Burkina Faso junto a Escuela Sansana.
 
“África es nombre de mujer” es una iniciativa de Gentinosina Social que cuenta con financiación de la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva en la convocatoria de proyectos sobre Igualdad de Oportunidades. Más información en www.gentinosina.org/expoafrica
​
Imagen
Comentarios

Cerca de 100 estudiantes de Montehermoso se acercan a la realidad de Etiopía, Burkina Faso o México

16/10/2020

Comentarios

 
  • A través de videoconferencia, los alumnos del IES Gabriel y Galán asisten a una conferencia ilustrativa impartida por Gentinosina Social sobre situaciones cotidianas en otros países
​Las fundadoras de Gentinosina Social, Ana Isabel Hernández y Jéssica Hernández, han impartido hoy una conferencia a cerca de 100 alumnos y alumnas de la localidad cacereña de Montehermoso sobre la realidad que viven en países como Etiopía, Nicaragua, Burkina Faso o México. ​

Concretamente han sido los estudiantes de 3º de la ESO del IES Gabriel y Galán de Montehermoso los que han participado en esta iniciativa enmarcada dentro del proyecto denominado “Mirando al Sur”.
Durante la conferencia, los participantes han descubierto cómo la falta de recursos sanitarios, la escasez de agua, la dificultad en el acceso a la educación o la violencia ejercida por el narcotráfico, entre otros elementos adversos, condiciona la calidad de vida y la igualdad de oportunidades según el país donde vivas.
​ 
También durante la actividad los participantes conocieron los diferentes proyectos relacionados con la cooperación al desarrollo en el ámbito internacional, así como las iniciativas que realiza sobre el terreno la ONG Gentinosina Social. ​
Comentarios

CÁCERES. El Batán acoge la exposición fotográfica “África es nombre de mujer”

7/10/2020

Comentarios

 
  • Estará abierta al público en el Ayuntamiento hasta el 21 de octubre
  • Se realizan visitas guiadas con cita previa a hola@gentinosina.org
  • El proyecto cuenta con el apoyo de Diputación de Cáceres ​
Imagen
Foto de Alejandra Carreño Gil. Etiopía, 2014
​​El pueblo cacereño de El Batán acoge desde hoy 7 octubre la exposición fotográfica "África es nombre de mujer", proyecto que impulsa la ONG Gentinosina Social para visibilizar el papel de mujeres y niñas en África. Podrá visitarse en el Ayuntamiento en horario laborable hasta el 21 de octubre. La muestra es itinerante y recorre la provincia de Cáceres durante 2020; posteriormente se extenderá por el resto de España. Se realizan visitas guiadas con cita previa.
La exposición recorre países como Burkina Faso, Etiopía y Malí mostrando momentos de la vida cotidiana de mujeres y niñas. A través de las fotografías se denuncian situaciones de abandono escolar, explotación laboral, desigualdades domésticas, pobreza extrema y marginación. Sin embargo, también exhibe un enfoque positivo, donde valores como amistad, unión, empatía, esfuerzo, sacrificio y respeto tienen mucho protagonismo y ponen en valor la evolución que la mujer africana está teniendo en las sociedades de sus países. Visibilizar la participación histórica y actual de las mujeres en el espacio socio político, económico, cultural y artístico es otro de los objetivos que persigue la muestra.
 
El responsable del proyecto y autor de la mayor parte de las fotografías es el periodista Antonio Olalla, cofundador de Gentinosina Social. La iniciativa también cuenta con instantáneas de las periodistas Jéssica Hernández y Cristina Díaz; así como de la coordinadora de gestión general y Recursos Humanos de Kubuka, Alejandra Carreño, y la especialista en turismo y comunicación corporativa, María Alonso. Las fotografías estarán a la venta y los fondos irán destinados a beneficiar a las propias personas que aparecen en las fotografías, así como a los proyectos de educación y empoderamiento de la mujer que Gentinosina Social desarrolla en Burkina Faso junto a Escuela Sansana.
 
“África es nombre de mujer” es una iniciativa de Gentinosina Social que cuenta con financiación de la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva en la convocatoria de proyectos sobre Igualdad de Oportunidades.

​Más información en www.gentinosina.org/expoafrica
​
Imagen
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen