Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Alumnas y alumnos de Valdencín conocen de la realidad de países menos favorecidos

28/5/2021

Comentarios

 

​​​El pasado 28 de mayo, los alumnos y alumnas del CRA Entrecanales de Valdencín asistieron a una conferencia del proyecto “Mirando al Sur”, desarrollado por Gentinosina Social gracias a la financiación de la Diputación de Cáceres. La actividad contó con la participación de los periodistas Antonio Olalla y Jéssica Hernández, quienes llevaron la realidad que se vive en países menos afortunados al nuestro para mostrar cómo la escasez de recursos y las circunstancias geopolíticas marcan la vida de millones de personas.
Imagen
​El proyecto se realizará durante 2021 en otros municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres como Moraleja, Coria, Puebla de Argeme o El Batán, entre otros. En ellos se realizarán actividades formativas y de sensibilización, al tiempo que muestran la realidad de los países del Sur también promuevan la reflexión sobre los elementos que provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad, fomentando así acciones y actividades basados en la igualdad, la justicia y el compromiso social que ayuden a paliar estas situaciones de desigualdad.
 
En 2019 y 2020 se realizaron encuentros en 14 centros educativos y sociales, con una participación de más de 1.200 personas que se implicaron para comprender otras realidades distintas a las que solemos vivir en nuestro día a día. En la edición de 2021 volvemos a las aulas, presencial o virtualmente. Los centros que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un email a educacion@gentinosina.com o a través del teléfono 686 451 663. 
Imagen

​El proyecto “Mirando al Sur” cuenta con una financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva para la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2021.
Comentarios

Vuelve a los municipios cacereños la actividad educativa “Mirando al Sur”

3/5/2021

Comentarios

 
Imagen

​​La iniciativa “Mirando al Sur” volverá a ser protagonista de las actividades educativas de Gentinosina Social. Esta actividad tendrá como objetivo llevar la realidad que se vive en países menos afortunados al nuestro para mostrar cómo la escasez de recursos y las circunstancias geopolíticas marcan la vida de millones de personas.
​El proyecto se realizará en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres como Moraleja, Valdencín, Coria, Puebla de Argeme o El Batán, entre otros. En ellos se realizarán actividades formativas y de sensibilización. Al tiempo que muestran la realidad de los países del Sur también promuevan la reflexión sobre los elementos que provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad, fomentando así acciones y actividades basados en la igualdad, la justicia y el compromiso social que ayuden a paliar estas situaciones de desigualdad.
 
En 2019 y 2020 se realizaron encuentros en 14 centros educativos y sociales, con una participación de más de 1.200 personas que se implicaron para comprender otras realidades distintas a las que solemos vivir en nuestro día a día. En la edición de 2021 volveremos a las aulas, presencial o virtualmente. Los centros que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un email a educacion@gentinosina.com o a través del teléfono 686 451 663. 

​​El proyecto “Mirando al Sur” cuenta con una financiación de 5.000 euros otorgada por la Diputación de Cáceres en concurrencia competitiva para la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2021.
Imagen
Comentarios

Gentinosina Social colaborará en la construcción de una escuela en la RD del Congo

3/5/2021

Comentarios

 
​​Gentinosina Social y la entidad Obras Sociales para Protección de niños Desfavorecidos (Osped) han firmado un convenio de colaboración con el fin de ayudar en la ejecución del Proyecto de Construcción de un centro escolar y de la escolarización de niños y niñas de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.
Imagen
​Osped es una entidad dirigida por el sacerdote católico congoleño Willy Milayi Balambele, quien tiene una trayectoria dilatada en este tipo de tareas en África. Entre los puntos claves del convenio caben destacar el máximo respeto a los derechos humanos, así como a los tratados y convenciones internacionales sobre trabajadores emigrantes y sus familias y los relativos a la lucha contra el racismo y la xenofobia.
 
Además, ambas entidades se han comprometido a lograr su objetivo excluyendo el contratar o trabajar con empresas que fabriquen armas o potencien el consumo de alcohol y tabaco. Así como otras que no respeten el medioambiente.

Las personas interesadas en colaborar para hacer posible la construcción de la escuela, pueden hacer una donación a la FILA CERO habilitada para este fin o contactar con nosotros para establecer cualquier otro tipo de colaboración. Los datos de la Fila Cero son:
  • Número de cuenta: ES45 1491 0001 2121 7709 5425
  • Titular: Gentinosina Social 
  • Concepto: CONGO
  • Entidad: Triodos Bank

​​
Comentarios

Más de 2.000 pastillas de jabón y 27 lavamanos para prevenir enfermedades infecciosas en Burkina Faso

3/5/2021

Comentarios

 
Imagen
​Gentinosina Social y la ONG Escuela Sansana ponen en funcionamiento 27 lavamanos en las 8 escuelas con las que colaboran en la región de Poni, al suroeste de Burkina Faso. Estos lavamanos van acompañados por más de 2.000 pastillas de jabón de karité realizado por mujeres emprendedoras de la cooperativa del pueblo de Sansana. ​​​
​​​Los lavamanos, denominados ‘canaris’ por la población local, fueron financiados por un crowdfunding en el que se consiguieron más de 3.000 euros para dicho fin. Esta recaudación se hizo desde le portal migranodearena.org que facilita colaboraciones de este tipo.

El objetivo de estos  ‘canaris’ es la contención del coronavirus y otras enfermedades infecciosas en las instalaciones y alrededores de las ocho escuelas construidas por Escuela Sansana en varios pueblos de la región de Poni.  Cabe recordar que Burkina Faso ha tenido una de las tasas de Covid-19 más altas del continente africano.

​Gracias a este proyecto se está beneficiando directamente a más de 1.200 niños y niñas que acuden diariamente a alguna de las ocho escuelas. Así mismo, beneficia a profesores, familiares y personal educativo, así como a otras cerca de 2.000 personas de las comunidades donde están situados estos centros educativos. 

La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de cientos de personas que han aportado fondos para prevenir enfermedades infecciosas en aldeas rurales de Burkina Faso, donde un bien tan básico como el agua potable no está garantizado. 
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen