Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Desafío #África2018, recorrer África en moto para construir pozos de agua en Etiopía

19/12/2017

Comentarios

 
Imagen
El 24 de noviembre, Alicia Sornosa emprendía un camino hacia Addis Abeba con el fin de recorrer África con su moto, desde Etiopía hasta Ciudad del Cabo. En su aventura, que se extenderá también durante el mes de enero, estará realizando una campaña de captación de fondos que destinará a construir pozos de agua en Etiopía, de la mano de nuestra querida compañera de tareas, la ONG Amigos de Silva.
​Alicia Sornosa fue la primera mujer española que realizó la vuelta al mundo en moto. Ahora ha comenzando este viaje increíble que le llevará hasta Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Durante su periplo, y a través de sus redes sociales, nos está presentando a las personas que entre todos podemos ayudar gracias a las donaciones, que servirán para la construcción de pozos de agua.
 
Alicia nos recuerda que donde hay agua no hay sequía por lo que el hambre en estas zonas se reduce, hay higiene y, por lo tanto, menos enfermedades. Con la construcción de estos pozos de agua ayudamos a que cientos de mujeres y niñas que tradicionalmente hacen decenas de kilómetros al día para recoger el agua, puedan dedicar ese tiempo a estudiar.

El recorrido que realizará Alicia en este reto #África2018 comienza en la capital de Etiopía, Addis Abeba, hasta llegar a la zona de Aksum, donde explicará, de la mano de Amigos de Silva, todo sobre la construcción de pozos de agua. Si quieres seguir esta trepidante y solidaria aventura, puedes seguirlo tanto por las redes sociales de la protagonista (www.aliciasornosa.com) como por las de Amigos de Silva (Facebook, Instagram y Twitter), que gestionamos desde Gentinosina Social.
Recuerda que con un donativo de 5 ó 10 euros puedes marcar la diferencia; lo que para ti supone un par de cafés y un bollo, a ellos le garantiza el acceso a agua potable.
​Ayúdanos a conseguir este reto, súmate al desafío #Africa2018.
​
Únete al reto #África2018
Comentarios

Irene Villa endulza diciembre un año más con la Flor Dulce de Navidad

19/12/2017

Comentarios

 
  • A través de su Fundación, con la colaboración de la Fundación Prodis, venderán 7.000 ejemplares de su tradicional Flor Dulce de Navidad, con lo que financiará programas para fomentar la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual. 

  • Debido a la gran acogida de ediciones anteriores, este año se venderá en varios centros de Carrefour en Madrid y se realizarán envíos por toda España
Imagen
La Fundación Irene Villa desarrolla por cuarto año consecutivo su proyecto solidario “Flor Dulce de Navidad”. En esa ocasión, venderá 7.000 ejemplares de este dulce para financiar programas y servicios que fomenten la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Esta cuarta edición cuenta con la colaboración de Carrefour, Cartonajes Muñoz y Ciudad de la Raqueta. Un año más, Gentinosina Social es la encargada de la comunicación integral del proyecto. 
 
Para la realización del proyecto, este año la Fundación Irene Villa tiene el apoyo de la  Fundación Prodis, entidad que trabaja por la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Durante dos semanas de diciembre, más de 100 jóvenes serán los encargados de distribuir las Flores Dulces de Navidad en los distintos puntos de venta.
 
La Flor Dulce de Navidad es un bollo relleno de cacahuetes con miel, pasas y decorado con compota de manzana, en formato de 350 gramos aproximadamente. Durante los días del 11 al 23 de diciembre se podrá adquirir la Flor Dulce de Navidad en varios puntos de venta en Madrid, así como realizar pedidos por encargo para otros lugares de España. El precio de cada Flor es de 10€ y es necesario hacer el pedido previamente escribiendo a contacto@fundacionirenevilla.org, ya que las  unidades son limitadas.
 
Tal y como apunta Irene Villa, “un año más celebramos nuestra tradicional Flor Dulce de Navidad con el fin de fomentar la inclusión sociolaboral de estas personas extraordinarias, como son las que forman parte de la Fundación Prodis”. Además, añade que “debido a la gran acogida en ediciones anteriores, en esta ocasión centralizaremos la producción en Madrid pero haremos envíos bajo pedido a toda España, para que cualquier persona, desde otro punto de España, pueda compartir y disfrutar este dulce solidario”.
 
Más información: www.fundacionirenevilla.org

Puntos de Venta

 
 Carrefour:
  • San Sebastián de los Reyes
  • Las Rozas
  • Majadahonda
  • Aluche
  • Hortaleza
  • Las Rosas
  • Rivas
  • Los Ángeles
  • Alcobendas 

Market Carrefour:
  • C/ Orense
  • C/ Conde de Peñalver
 
Horario de 17:00 a 20:00
 

Comentarios

Un colegio madrileño inicia una campaña de crowfunding para construir un colegio en Kenia

12/12/2017

Comentarios

 
  • El objetivo es que su homólogo keniano, Grace Humanitas School, cuente con unas instalaciones propias y un mejor equipamiento para sus estudiantes​
  • El proyecto, que pertenece a la ONG española KUBUKA ‘Más por Ellos’, precisa de 10.000 euros para la construcción del nuevo centro
Imagen
El Humanitas Bilingual School Tres Cantos ha puesto en marcha, a través de la plataforma www.migranodearena.org, una campaña de crowfunding que tiene el objetivo de recaudar dinero para la construcción de una nueva escuela en Nairobi (Kenia).  A través de este enlace https://www.migranodearena.org/reto/17239/un-cole-nuevo-para-humanitas se pueden realizar los donativos. El reto es llegar a los 10.000 euros antes de 2018. ​

​El reto que plantea el colegio de la localidad madrileña es recaudar un total de 10.000 euros para que Grace Humanitas School, institución educativa keniana de la que son colaboradores desde diciembre de 2014, disponga de unas instalaciones propias y un mejor equipamiento para los más de 200 estudiantes con los que cuentan.
​Además de esta campaña, los alumnos de Secundaria y Bachillerato del Humanitas Bilingual School Tres Cantos, ya han llevado a cabo otras acciones para recaudar fondos como son: un bar solidario, actividades en el Día de la Familia o un mercadillo de libros y juguetes, gracias a los que se ha conseguido dotar a su colegio hermano de 3.000 euros invertidos en tanques de agua potable, luz, uniformes, cuadernos, además de mobiliario como pupitres, mesas y estanterías.​
ero ahora el reto es aún mayor y precisan la ayuda de toda la sociedad. Según la directora de Humanitas Bilingual School Tres Cantos, Pilar González Escribano, “estamos haciendo un llamamiento a todas aquellas personas o entidades que tienen la convicción de que la educación es el mejor legado que podemos dejar a los niños en todo el mundo. Con este nuevo cole se apoyará a muchos niñ@s que podrán recibir educación en unas condiciones más adecuadas y tendrán un futuro más halagüeño”.
 
El proyecto Grace Humanitas School (Kenia) pertenece a la ONG española KUBUKA ‘Más por Ellos’ que ha tomado la decisión de buscar otro emplazamiento, ya que, actualmente el terreno en el que se ubica es alquilado y las condiciones en las que se imparten las clases no son las óptimas. “Nuestro objetivo siempre es que los proyectos que ponemos en marcha sean sostenibles y no depender de terceros para poder desarrollarlos, éste es el principal motivo por el que vamos a construir el nuevo colegio”, señala Álvaro Pérez-Pla, presidente de KUBUKA ‘Más por Ellos’.
​
Colabora con ellos
Imagen
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen