Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

La Flor Dulce de Navidad llega también a familias más vulnerables en Madrid

31/12/2020

Comentarios

 
Imagen
La Fundación Irene Villa ha vuelto a repartir solidaridad esta Navidad. A su tradicional venta de la Flor Dulce de Navidad se han sumado una serie de acciones solidarias donando este rico dulce a cientos de personas vulnerables y familias sin recursos en distintos puntos de Madrid. Desde Gentinosina Social tenemos la suerte de seguir a su lado.

El equipo de la Fundación Irene Villa, encabezado por su directora, Virginia Villa, y la compañía de Irene Villa, participó en la preparación de cestas solidarias para familias vulnerables que cada año reparte Avanza ONG. 
Así mismo, junto a empleados de esta misma entidad, colaboraron en la cena especial que se preparó para los niños y niñas del Hogar Nuestra Señora de los Desamparados en Madrid.

En otra ocasión la Fundación Irene Villa también acudió a la Parroquia San Ramón Nonato junto al expiloto de automovilismo español Emilio de Villota. Y, aunque con modificaciones a causa del covid, un año más volvió a la Residencia de Mayores Fundación Santísima Virgen y San Celedonio, donde compartimos con muchos supervivientes la rica Flor Dulce de Navidad. Desde la Fundación Irene Villa aseguran que, aunque este año no han realizado allí el Voluntariado Extraordinario por motivos sanitarios, prometen volver con más fuerza. Y nosotros seguiremos sus pasos de cerca. 
Comentarios

Dos hermanos de Álava, galardonados en el II Certamen de Discapacidad y Derechos Humanos

30/12/2020

Comentarios

 
  • ​El jurado ha elegido como ganadores al alumno Charaf Chouali Zannouti por su relato breve titulado “El que se esfuerza gana” y a Salah Chouali Zannouti por su texto “Nada es imposible”, ambos del Instituto Laguardia de Álava.     
  • Ambos hermanos presentaron trabajos de gran calidad e inspirados en la superación de personas con discapacidad que no desisten de cumplir sus sueños. 
 Un total de 302 alumnos de Secundaria han participado en el II Certamen de Relatos Breves “¿Compartimos capacidades?”, organizado por la Asociación Gentinosina Social. El jurado, compuesto por cinco personas del ámbito del periodismo y la psicología, especializados en discapacidad, ha emitido su fallo donde destaca la calidad de los relatos de los hermanos Charaf Chouali y Salah Chouali, del Instituto Laguardia de Álava. 
 
Charaf Chouali Zannouti con su relato “El que se esfuerza gana” aborda la existencia de barreras tanto arquitectónicas como sociales que impedían a su protagonista tener una vida plena. Con pinceladas dramáticas en la historia, Charaf relata cómo su protagonista, a pesar de tener una discapacidad física, consigue con mucho esfuerzo doctorarse en Medicina y ayudar a muchas otras personas con discapacidad.
 
El relato de Salaf Chouali Zannouti titulado “Nada es imposible” trata sobre un joven ciego que soñaba con ser científico y trascender en la ciencia. Tras mucho esfuerzo, Alfredo, el protagonista, termina su carrera con éxito y comienza a trabajar para conseguir un experimento que ayude a la humanidad. Muchos años después y viajes por todo el mundo, Alfredo consigue desarrollar dos globos terráqueos, uno para videntes y otro para personas ciegas, lo cual le dio méritos para conseguir un Premio Nobel.  
 
El jurado del II Certamen de Relatos Breves “¿Compartimos capacidades?” ha estado compuesto por la presidenta de Gentinosina Social, Ana I. Hernández; su directora general, Jéssica Hernández; el periodista Antonio Olalla; la periodista Cristina Díaz Martínez; y la psicóloga Victoria Barrio.
 
Los ganadores de esta segunda edición del Certamen recibirán un diploma y un lote de productos solidarios de Gentinosina Social. Los dos relatos ganadores serán publicados y difundidos a través de la Web (www.gentinosina.org) y las redes sociales. Así mismo, los relatos y las biografías de los ganadores serán incorporados en la memoria final del proyecto.
 
Este certamen está dirigido a alumnos de enseñanza secundaria de toda España. Su objetivo ha sido concienciar a los más jóvenes sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad y las diferentes dificultades que atraviesa este colectivo en la sociedad actual. La organización ha contactado con más de 1.400 centros educativos, así como con cerca de 300 ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, con el fin de darle difusión a esta iniciativa educativa.
 
Accede a los relatos ganadores:
  •     “Nada es imposible”, de Salaf Chouali Zannouti
  •     “El que se esfuerza gana”, de Charaf Chouali Zannouti
Imagen
​La entidad Gentinosina Social ha recibido en 2020 una subvención de la Diputación Provincial de Cáceres por importe de 2.499€, destinada a actividades de "Difusión y sensibilización sobre la desigualdad social. El II Certamen de relatos sobre Derechos Humanos y Discapacidad es una de estas actividades. 
Comentarios

Se amplía el plazo del II Certamen de relatos sobre Discapacidad y Derechos Humanos

21/12/2020

Comentarios

 
El Departamento de Capacidades de Gentinosina Social ha ampliado el plazo de presentación de candidaturas de su II Certamen de relatos breves sobre Discapacidad y Derechos Humanos '¿Compartimos capacidades?', que se engloba en su proyecto "Convive con mi disCapacidad". El plazo de admisión de relatos se amplía hasta el 28 de diciembre de 2020. 
El Certamen se desarrolla en centros escolares de toda España con el objetivo de hacer reflexionar a los alumnos sobre el respeto de los derechos humanos y la discapacidad. ​La iniciativa, que se desarrolló con gran éxito por primera vez en 2017, toma como inspiración en esta edición las historias de mujeres con discapacidad que han vivido su discapacidad de una forma normalizada a pesar de las muchas barreras y prejuicios que aún hoy se encuentran en nuestra sociedad. ​
​Una de estas historias es la de Vicky Bendito, periodista y defensora de los derechos de las personas con discapacidad. Tiene síndrome de Treacher Collins y es la impulsora de la iniciativa #NoSoyDisminuida que ha conseguido más de 81.500 firmas para modificar el artículo 49 de la Constitución e incluir el término 'persona con discapacidad' en lugar de 'disminuida'.
 
Las otras dos protagonistas de la iniciativa son Ana Isabel Hernández y Jéssica Hernández, hermanas y mujeres con discapacidad que fundaron en 2015 la asociación Gentinosina Social con la firme intención de luchar por la defensa de los derechos humanos y mostrar la valía de las personas con discapacidad.
Imagen
Las historias de estas mujeres sirven de base para inspirar a los participantes del Certamen de Relatos Breves “¿Compartimos capacidades?”. Para ello Gentinosina Social ha contactado con más de 1.400 centros educativos para hacer llegar las bases del certamen así como las historias de las protagonistas y otros materiales de defensa de los derechos de las personas con discapacidad. 
 
El certamen de relatos es abierto a cualquier escolar de entre 12 y 17 años que desee participar enviando su relato de no más de 300 palabras y sus datos personales y de contacto a la dirección capacidades@gentinosina.org hasta el 28 de diciembre de 2020. Todos los participantes recibirán un diploma digital acreditativo y los dos mejores relatos serán publicados y difundidos a través de la Web y las redes sociales de la organización.

  • Más información en www.gentinosina.org/certamen
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen