Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Maribel Cáceres, una luchadora por la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual

26/10/2021

Comentarios

 
Por Antonio Olalla

La vida de Maribel no tiene una historia fácil detrás. Ella tiene una discapacidad intelectual que no le fue detectada hasta que ya era adulta, esta circunstancia lastró su formación personal, académica y laboral en su Badajoz natal. Pero no frenó sus ansias de inclusión social y con la ayuda de sus padres ha encontrado su lugar en la vida.
Imagen
​En la actualidad Maribel Cáceres vive en un piso tutelado en Montijo (Badajoz). Ella es miembro del Equipo de Líderes de Plena inclusión España. En 2018 entró en la Junta Directiva de la confederación y, desde junio de este año, es vicepresidenta. También forma parte del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres y en octubre de 2020 se convirtió en la primera persona con discapacidad intelectual en formar parte del equipo del CERMI Estatal, entre otros cargos dentro del Tercer sector de acción social.
 
"Me considero una defensora de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente de las personas con discapacidad intelectual, quiero evitar que la gente sufra muchas de las circunstancias desagradables que yo viví en mi infancia y en mi adolescencia", relata Maribel. Y es que esta extremeña de 37 años no tuvo una infancia fácil, como ella misma señala. "Mi familia y profesores desconocía mi discapacidad y en la escuela no podía seguir el ritmo de mis compañeros, eso hizo que me diesen de lado y se burlasen de mí, siempre estaba sola y la gente me consideraban la tonta, la rara del colegio", recuerda Maribel con cierto aire de tristeza.

​​En este sentido Maribel agrega "mi madre luchó mucho desde el desconocimiento, y una difícil situación familiar, para averiguar qué iba mal y poder normalizar mi situación, pero era muy difícil. Incluso algunas madres de otros niños pedían que me apartasen de las clases para no retrasar a sus hijos". "Era todo muy cruel, los niños me decían de quedar para jugar a una hora en un sitio y nunca aparecían, ellos quedaban en otro sitio a escondidas mía, nadie quería estar conmigo".
Imagen
​​"Mi madre luchó mucho por mí, no paró hasta encontrar el problema. Clases particulares de pequeña, montar una tienda para que yo pudiera trabajar, ayudarme a buscar algún empleo que me encajase, ella siempre me ha ayudado", recuerda agradecida Maribel. Pero todo cambió cuando ya en edad adulta un amigo médico de la familia intercedió para que se estudiase el caso de Maribel. Tras el estudio se descubrió la discapacidad intelectual y todo cambio. Las piezas empezaron a encajar en la vida de Maribel y su familia.
Desde entonces Maribel se puso manos a la obra para mejorar su situación. Se acercó al asociacionismo y en especial a la entidad Plena Inclusión Montijo, donde es uno de los miembros más activos y una gran trabajadora. "Al principio era raro, me costaba hablar, me tenían que sacar las palabras con un sacacorchos, pero con la ayuda de mis compañeros crecí poco a poco y me solté". "Gracias a esa evolución puedo luchar para que nadie pase por lo que yo pasé de niña y de adolescente", afirma orgullosa Maribel.

"Para mí es muy importante la labor que realizó con las diferentes asociaciones; quiero hacer visible a las personas con discapacidad intelectual", destaca como integrante de Plena Inclusión Extremadura. "Pero también quiero dar información a la gente para que puedan entender, comprender y ayudar a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual", esto último, según Maribel, es vital para el bienestar de este colectivo.
 
El día a día de Maribel Cáceres es bastante ajetreado, cómo directiva que es, acude a multitud de reuniones y llamadas. Siempre con varios temas estrellas dentro del futuro de las personas con discapacidad. Empleo, acceso a la vivienda y liderazgo dentro de la sociedad civil son algunos de los asuntos que trata. "Es muy importante añadir la visión de las personas con discapacidad para desarrollar las políticas que ayuden a nuestra inclusión, sin nuestro punto de vista cualquier tema queda cojo", afirma la pacense.
​Además de estas labores, Maribel junto a otros compañeros da charlas educativas en institutos y universidades. "Es vital informar a los jóvenes, ellos son el futuro, pero también el presente y con la información que les damos en estos eventos queremos ayudarles a comprendernos para evitar nuestra marginación". "La empatía y el ponerse dentro de nuestra piel es la base de estas charlas", según explica Maribel.
Imagen
​Y así transcurre la vida de esta pacense, que tuvo una infancia difícil, pero en la actualidad está encontrando su hueco en la sociedad. Cumpliendo una misión difícil: ayudar a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. Una mujer con discapacidad que tiene el sueño de poder vivir de forma independiente con su pareja. Un sueño que cumplirá en breve y que es el claro ejemplo de cómo ha evolucionado Maribel para poder lograr sus metas y situarse en el mundo. Ella es, en definitiva, una Extremeña Extraordinaria.
 
Gentinosina Social ha desarrollado el proyecto “Extremeños Extraordinarios” con el fin de dar a conocer historias de superación y normalización donde los protagonistas son personas con discapacidad de Extremadura que se han desligado del paternalismo y la condescendencia para tener una vida plena. El proyecto consiste en la selección de estas historias de vida y su difusión a través de distintas plataformas de comunicación con el objetivo de visibilizar ejemplos positivos de personas con discapacidad en Extremadura como ejemplos de vida normalizada.
 
Imagen
​​El proyecto "Extremeños Extraordinarios" cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización, que ha destinado 6.988,50€ para la realización de esta iniciativa.
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen