Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

La Sierra de Gata acoge la VII edición del Extremacuentos con un guiño a la despoblación rural

27/11/2019

Comentarios

 
  • Durante la semana del 7 al 15 de diciembre la Sierra de Gata celebró un festival de cuentacuentos, con música y talleres sobre tradición oral en el entorno rural
  • En esta edición se amplió de toda la comarca a colegios, institutos y residencias realizando un taller de escritura creativa y cuentacuentos
Imagen
A partir del 7 de diciembre y hasta el domingo 15 de ese mes se celebró en la Sierra de Gata la VII edición del Extremacuentos. Este año, bajo el lema “Conservando historias”, este Festival de narración oral hizo un guiño a la despoblación rural que afecta a gran parte de la comunidad autónoma de Extremadura.
 
La iniciativa, impulsada por la Asociación Aldaba Educación y Desarrollo Comunitario y el Colectivo Ciento Contando, dio comienzo el sábado 7 de diciembre en el municipio de Hoyos con Jose Luis Gutierrez "Guti" un narrador de historias tradicionales del entorno rural. A partir de este día los cuentos llenaron las localidades de la Sierra de Gata, para mayores, adultos, niños e incluso bebés. Además se acompañó con música folclórica y poemas en castúo, a fala y castellano.
​
​El hilo conductor del Festival tiene por objetivo difundir la idea de que un pueblo sin historias es un pueblo sin memoria y por tanto que quien olvida su pasado no tiene futuro. La iniciativa quiere transmitir y conservar de mayores a pequeños la tradición oral como enraizamiento cultural ligado al asentamiento y  repoblación del mundo rural.
Además, durante estos días se realizaron visitas a colegios, institutos y residencias de mayores para realizar con los asistentes un taller de escritura creativa y cuentacuentos. Así mismo hubo actuaciones musicales y actividades lúdicas y educativas para pequeños y bebés, además de un maratón de cuentos con traducción en lengua de signos. También se pudo asistir a las exposiciones “La tradición oral en Extremadura” y “Gloria Fuertes: Contar y cantar desde la poesía”, cedidas por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
 
El Festival Extremacuentos cuenta con el respaldo de empresas locales que hacen posible esta séptima edición, así como el apoyo del Ayuntamiento de Hoyos y la financiación de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. 
Imagen
Imagen
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Archivos

    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2023 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen