Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

La OMS planea derrotar la meningitis antes de 2030 con prevención, atención y vacunas

23/4/2021

Comentarios

 
  • Expertos sanitarios nacionales e internacionales y afectados por meningitis se han dado cita en un encuentro virtual por el Día Mundial contra la Meningitis
  • El acto de inauguración ha contado con la presencia de Pilar Aparicio, Directora General de Salud Pública
  • El evento puede verse completo en el Canal de Youtube de la Asociación​​
Imagen
​“La Organización Mundial de la Salud (OMS) planea derrotar la meningitis antes del 2030”, así lo ha expresado el coordinador del Comité Científico de la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) y miembro asesor del Comité de Vacunas de la OMS, el doctor Federico Martinón-Torres. Ha sido en el 1er Encuentro #ArribaLaVida, por la esperanza de un mundo sin meningitis, organizado por AEM con motivo del Día Mundial contra la Meningitis que se celebra el 24 de abril. El encuentro está disponible en el Canal de Youtube de AEM. 
 
Tal y como ha explicado el doctor Martinón-Torres, “el plan para derrotar la meningitis se centra en tres objetivos: eliminar las pandemias a través de la inversión en detección y en vacunas, reducir el número de casos y defunciones por meningitis, así como reducir la discapacidad y mejorar la calidad de vida después de una meningitis”. Además, ha señalado que “el plan es complejo pero no imposible” y ha recordado que “hoy sabemos que las meningitis se pueden prevenir en su mayoría con vacunación, sin embargo muchas de estas vacunas no se están utilizando o se usan en grupos restringidos de edad, por lo que no logramos aplicar el principio de que la prevención es mejor que la intervención.”
 
En el encuentro han participado otros expertos médicos y afectados por meningitis, entre los que se encontraba la presidenta de AEM, la doctora Cristina Regojo. Regojo, superviviente de meningitis, enfermedad que le provocó una sordera bilateral ha afirmado tener “una vida llena de retos y sueños ilusionantes, pero también varios obstáculos a los que enfrentarme cada día como por ejemplo el doble aislamiento que estoy sufriendo en tiempos de pandemia al no poder leer los labios por la mascarilla”. Además, ha señalado que “la meningitis nos puede tocar a todos y a cualquier edad, debemos tomar las medidas de higiene pertinentes, vacunarnos y proteger a nuestros seres queridos y a nosotros mismos. Derrotar la meningitis es posible, pero es una batalla que solo ganaremos si tú también participas”, ha asegurado.
 
En la inauguración del encuentro ha participado Pilar Aparicio, Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, quien ha reconocido “la labor de los profesionales sanitarios, las sociedades científicas y AEM por su labor fundamental en el desarrollo y comunicación con la ciudadanía para ayudar a concienciar de la importancia de la vacunación y el diagnóstico temprano.” También han intervenido el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, y el presidente de la Confederación de Organizaciones de la Meningitis (CoMO), Chris Head, quienes han mostrado su apoyo a todas las iniciativas que ayuden a derrotar la meningitis. 

La jornada ha sido moderada desde el plató de Hub de Salud, un medio especializado en salud presentado por Rosa Quintana, por la vicepresidenta de AEM, Elena Moya, quien ha sostenido que “no descansaré hasta ver en las estadísticas cero casos de meningitis. Entre todos podemos hacer de la meningitis una enfermedad del pasado”. Moya, acompañada de los doctores Mª José Cilleruelo y Fernando Sánchez, ha dado paso a la primera mesa que ha versado sobre el acercamiento a la meningitis, con datos sobre su origen, consecuencias tras la Covid19 y el plan de la OMS para derrotar la meningitis. La doctora Cilleruelo ha reconocido que la incidencia de la meningitis ha bajado durante esta pandemia casi un 90%, dato que el doctor Fernando Sánchez achaca a las medidas higiénicas para evitar el coronavirus. En esta mesa también ha intervenido Mara Garcés, miembro del Comité Asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) abordando la importancia de la labor divulgativa realizada por las sociedades médicas.

A continuación, tras un monólogo del humorista afectado de meningitis Jaime García (Er jipy), ha dado comienzo la segunda mesa sobre las estrategias de protección, nuevas técnicas de detección precoz y las medidas de prevención y protección de la meningitis. En esta parte ha intervenido Sonia Tamames, ex jefa del programa de vacunación de Castilla y León, comunidad pionera en incluir en el calendario la vacuna frente a meningitis B. Según Tamames “la principal motivación para incluir esta vacuna en el calendario de vacunación fue la de promover la igualdad, para que nadie deba privarse de una prevención tan importante frente a la meningitis.”
 
En este segundo bloque, el responsable del grupo de I+D en Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios del Hospital Marqués de Valdecilla (IDIVAL), David Cantarero ha presentado un estudio pionero de AEM e IDIVAL sobre las secuelas socioeconómicas de la enfermedad. Por otro lado, la farmacéutica Loles Carrera, miembro de la AEM y autora del blog “Salud a los 40”, ha desmentido bulos sobre la meningitis. Por último se han dado a conocer las campañas de concienciación “Las caras de la meningitis” y "Conoce los distintos serogrupos”, del que forma parte el cuento solidario “Valentina Superheroína”, cuyos autores son Elena Rey y Stephann SananiKone.
 
La última mesa ha sido protagonizada por personas afectadas por meningitis que han dado testimonio de su convivencia con la enfermedad. Han participado entre otros Borja Girón, experto en Marketing Digital y autor del libro “El otro éxito", quien ha recomendado la especialización y la estrategia también en redes sociales para poder informar y visibilizar la labor de cualquier entidad. También ha intervenido el embajador de AEM y atleta paralímpico Dávide Morana, superviviente de meningitis, quien ha asegurado que si hubiese sido vacunado antes quizás habría evitado la enfermedad. Morana he explicado su experiencia personal y ha presentado el reto “2,5 millones pasos contra la meningitis”, una iniciativa de crowdfunding para derrotar la meningitis. Su pareja Cecilia Cano, autora del libro “Arriba la Vida”, ha explicado que comenzó a escribir “el día que Dávide entró en coma, sobre lo bueno y sobre lo malo, cómo se agarró a la vida con gran optimismo y fuimos enfrentándonos a todos los obstáculos, hasta llegar a la vida plena que tenemos hoy”.
​
El evento ha sido clausurado por la Dra. Regojo y Elena Moya acompañadas de la pediatra y escritora Lucía Galán, más conocida como “Lucía mi pediatra”, superviviente de meningitis y madrina de AEM. Galán ha narrado su historia personal y cómo con tan solo 5 años obtuvo los mayores aprendizajes que le sirven en su vida adulta como pediatra. “Aprendí que jamás debemos mentir a los pacientes, explicarles lo que les vamos a hacer, aunque sean niños. Es necesario desarrollar la empatía y aprender a mantener intacta su inocencia. Y por supuesto, nunca debemos culpar al paciente, aún menos si es un niño”, ha asegurado. Por último, se ha sumado al llamamiento común para confiar en las vacunas como método efectivo de prevención contra la meningitis y ha recordado sus viajes a Níger “donde no existe el debate sobre las vacunas, porque allí lo importante es sobrevivir”.
Este encuentro ha sido posible gracias al patrocinio de bioMérieux, New Born Solutions y Pfizer y la colaboración de Hub de Salud, Ellën Svenssøn, la Confederación de Organizaciones contra la Meningitis y el Foro Español de Pacientes. El evento ha sido organizado por el equipo de Claudia Tecglen Psicología y Comunicación para crecer y el apoyo de ComSalud para la difusión en redes sociales. 
Sobre la Asociación Española contra la Meningitis (AEM):
La Asociación Española contra la Meningitis fue fundada en 2016 y es la única entidad sin ánimo de lucro en España que lucha por derrotar la meningitis.
Más información: https://contralameningitis.org
​
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2023 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen