Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

Jesús Martín Blanco, un extremeño al servicio de la discapacidad y los Derechos Humanos

29/9/2021

Comments

 
Por Antonio Olalla
El currículum de Jesús Martín Blanco es una de sus mejores cartas de presentación. En la actualidad es el director general de Discapacidad del Gobierno de España y director general del Real Patronato sobre Discapacidad. Este extremeño de Eljas (Cáceres) a día de hoy es una de las personas claves para la evolución de las políticas y derechos de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión. Martín Blanco se define como un activista de los derechos humanos, feminista, ecologista, un lector empedernido y un viajero incansable según cuenta en sus entrevistas. ​
Imagen
 El extremeño Jesús Martín Blanco es el director general de Discapacidad del Gobierno de España y director general del Real Patronato sobre Discapacidad.​
​Jesús Martín es una persona con displasia ósea, lo que comúnmente se conoce como persona con enanismo. Una discapacidad que no truncó una infancia feliz en un entorno rural dentro de la bella Sierra de Gata, en la localidad cacereña de Eljas. "Recuerdo la infancia como un tiempo muy feliz, donde crecí dentro del afecto de mis vecinos y amigos, en un ambiente totalmente inclusivo", comenta Martín Blanco.
 
A los 14 años se trasladó a estudiar bachillerato a Huesca, fuera de su entorno familiar aprendió a autogestionarse a una edad muy temprana, haciendo un ejercicio de autonomía que no se correspondía con un niño de 14 años. En Huesca, Martín blanco construyó otra familia que le ayudó mucho en aquellos años. "En el internado tuve un buen grupo de amigos con los que conviví con normalidad dentro de mi diferencia corporal con otros cuerpos más estandarizados", comenta Jesús Martín.
Imagen
​"Salir de tu ambiente familiar siempre es difícil con una discapacidad tan visible, en mi pueblo no tenía que explicar nada a nadie. En Huesca fue diferente pero me dio una gran independencia en la calle". Además, "a pesar de ser un tránsito muy abrupto aprendí a convivir los desvelos típicos de un adolescente perfectamente".
​Inicio del activismo y defensa de los Derechos Humanos
 
Tras la etapa en Huesca Jesús Martín se trasladó a vivir a Salamanca, allí estudió documentación en la Universidad y se abrió un periodo muy interesante en su vida según sus propias palabras. "En Salamanca estuve viviendo en un centro de acogida de personas con discapacidad, donde conviví con otras personas en circunstancias parecidas a las mías y eso hizo despertar en mi cierto activismo que ya tenía dentro", recalca el director general de Discapacidad.
 
"Sentía que la justicia social me reclamaba y comencé mi carrera dentro de la sociedad civil". Martín Blanco comenzó trabajando de documentalista en la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), donde estuvo 19 años. Allí fue consciente de "la necesidad de tener unos movimientos sociales proactivos y críticos para mejorar la vida del país". En la CNSE desempeñó diferentes responsabilidades en materia de incidencia política, defensa de derechos, comunicación, relaciones institucionales, gestión de alianzas y dirección de proyectos.
​Tras esta experiencia fue elegido Delegado de Derechos Humanos y para la Convención de Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Cermi. "Con mi evolución profesional he logrado poner mi activismo al servicio de la ciudadanía, pudiendo contribuir a la causa de mi vida", señala. "Desde esta posición he podido contribuir a la defensa de lo público, que creo que es lo más justo. Para mí los derechos son una realidad común".
Imagen
Director general de Discapacidad del Gobierno de España
 
El día a día de una persona con un cargo de tanta responsabilidad es movido y cambiante. Martín Blanco comienza su tarea a las siete de la mañana, revisión de correos y ajustes de agenda marcan un ritmo frenético de reuniones que cambian con asiduidad, "aquí tenemos una agenda muy viva" enfatiza el director general de Discapacidad. Esta agenda sigue marcada por las continuas revisiones de las normativas creadas por los diferentes ministerios. "Debemos revisar que todo sea accesible y en clave para las personas con discapacidad, es una tarea enorme e importante", según comenta Martín Blanco.
 
"Que la legislación sea accesible para todos es muy importante, además debemos ejercer cómo nexo entre el poder y la sociedad civil para caminar en una misma dirección". También, "tenemos la enorme responsabilidad de gestionar los Fondos de recuperación, trasformación y resiliencia con el objetivo hacer todo accesible para todos, en democracia hay muchas realidades y hay que atenderlas todas, no dejar fuera a nadie". En este sentido, Martín Blanco comenta que "es importante dar visibilidad y aceptar el reto de la accesibilidad cognitiva, una situación olvidada y que afecta a diferentes colectivos vulnerables".

​Estas son las responsabilidades y el día a día de este extremeño del norte de Cáceres, que se ha marcado el difícil reto de que las personas con discapacidad vivan mejor que antes del inicio de su mandato. Hacer que la sociedad tome conciencia de la discapacidad en términos de los derechos humanos y que España sea un lugar mejor para todos.

Imagen

​​​​El proyecto "Extremeños Extraordinarios" cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización, que ha destinado 6.988,50€ para la realización de esta iniciativa.
Comments

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016

    RSS Feed

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen