Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

El sueño de escuchar la voz de tus hijos

26/8/2021

Comentarios

 
Imagen
"Que no oiga no significa que no entienda. Si las dos partes hacen por entenderse todo es más fácil".
Por Antonio Olalla

​La vida de Carmen García-Izquierdo ha estado marcada por el silencio desde los 24 años, edad a la que tuvo su primer hijo y empezó a perder audición progresivamente. Con el segundo hijo perdió la audición en su totalidad y el silencio llegó debido a una enfermedad congénita. "Sabía que podía pasar, los médicos me advirtieron de ello, pero a día de hoy estoy muy orgullosa de mis hijos", declara con gran firmeza esta extremeña de Zalamea de la Serena que reside en Badajoz.
​Carmen estaba acabando magisterio cuando se quedó embarazada de su primer hijo y sus problemas de audición se agudizaron. "Me casé y aparqué mis estudios para centrarme en mis hijos, acepté la sordera como un hecho de la vida y me adapté dentro de un entorno bastante proteccionista en Ciudad Real, lugar donde estaba estudiando", relata Carmen.
 
Su día a día comienza temprano, antes de las 6 de la mañana ella ya está en su puesto de trabajo en una de las lavanderías de la Asociación de la Luz. Allí hace una labor "integral e intensa" cómo ella misma la califica. "Estoy contenta en mi trabajo, me adapté perfectamente a mis compañeros y ellos se comunican bastante bien conmigo, también ayuda que muchos tienen otras discapacidades y están mas concienciados".
​"Me divorcié hace 15 años, los años que llevo viviendo en Badajoz. Un tiempo muy productivo en el que gracias a mi tesón y a ser consciente de mi discapacidad he logrado tener la independencia que antes no tenía", cuenta Carmen. Además, "aprender lengua de signos me ha sido de gran ayuda para mi total integración social, uno de los retos a los que nos enfrentamos las personas sordas".
Imagen
​Sobre este tema Carmen señala que "falta educar a la sociedad para que puedan atender o comunicarse con las personas sordas, sobretodo cambiar la mentalidad, que no oiga no significa que no entienda. Puedo leer los labios, escribirme en un papel, utilizar lengua de signos... si las dos partes hacen por entenderse todo es más fácil". "Evitar la discriminación sobre todo en las instituciones públicas es vital para nuestro colectivo, entender y saber hacer que te entiendan debe ser algo común", agrega la pacense.
​Para facilitar el entendimiento, Carmen nos indica que algunas pautas cómo vocalizar bien o mirar a los ojos de las personas sordas son algunas de las acciones que facilitan la comunicación. "También es necesario que las personas sordas pierdan el miedo y la vergüenza y si es necesario coger un papel y un bolígrafo y escribir lo que necesitas", expresa Carmen. Para esto la pacense señala que "es muy importante la educación de la sociedad e integrar el mundo y las costumbres de las  personas sordas en la sociedad".
Imagen
​"El aislamiento no debe ser la solución ni una situación normal", subraya Carmen que pone en relieve el trabajo de las diferentes asociaciones extremeñas con las que ella colabora. Carmen García-Izquierdo es una de las fundadoras de la Asociación de Personas Sordas de Badajoz (ASPESOBA). Ella destaca la labor realizada en el tema educativo y familiar por estas entidades. "La aceptación por parte de las familias y la motivación de las mismas es algo fundamental para el entorno de una persona sorda", enfatiza la fundadora de ASPESOBA.
​Uno de las mayores luchas de Carmen como activista es la búsqueda de la igualdad de derechos y oportunidades para personas sordas, con especial acento en el acceso a la educación. "Aunque es costoso es necesario normalizar la figura del intérprete en lengua de signos en muchas situaciones de la vida, especialmente en universidades y centros educativos. La lengua de signos nos hace muy independientes", recuerda Carmen.

​Carmen nos cuenta cómo ASPESOBA es "una segunda casa para ella", "he sido tesorera, secretaria, creadora... Es una parte importante de mi vida y aquí puedo ayudar a otras personas que han pasado por una situación similar a la mía". "Estar dentro del mundo asociativo me ha ayudado a aceptarme como una persona sorda y poder vivir feliz dentro de un mundo de silencio".

​Así es Carmen García-Izquierdo una persona sorda que entre paseos y lecturas trata de comunicar a la vida y que tiene un sueño simple pero a la vez grandioso recibir un implante cloquear que le permita poder escuchar la voz de sus hijos.
Imagen
​Carmen García-Izquierdo es una de las protagonistas del proyecto “Extremeños Extraordinarios”, que Gentinosina Social desarrolla para dar a conocer historias de superación y normalización donde los protagonistas son personas con discapacidad de Extremadura que se han desligado del paternalismo y la condescendencia para tener una vida plena. El proyecto consiste en la selección de estas historias de vida y su difusión a través de distintas plataformas de comunicación con el objetivo de visibilizar ejemplos positivos de personas con discapacidad en Extremadura como ejemplos de vida normalizada. 
Imagen
​​​​​El proyecto "Extremeños Extraordinarios" cuenta con la financiación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la Junta de Extremadura a través del Programa de Normalización, que ha destinado 6.988,50€ para la realización de esta iniciativa.
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Archivos

    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2023 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen