Gentinosina Social, acción para el cambio social
Síguenos
  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Gentinosina Comunicación
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Blog

El Hospital Niño Jesús acogerá la primera Escuela de Afrontamiento Activo en Madrid

26/7/2018

Comentarios

 
  • Tras la firma de un acuerdo de colaboración entre el Hospital Niño Jesús y la Asociación Convives con Espasticidad.
  • El Hospital Niño Jesús participa en esta iniciativa dentro de su plan de humanización de la asistencia sanitaria.
Imagen
​El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Asociación Convives con Espasticidad han firmado un acuerdo de colaboración para realizar en Madrid la primera Escuela de Afrontamiento Activo para personas que conviven con espasticidad, que dará comienzo en octubre. 

​​La iniciativa, pionera en España, brindará la oportunidad a los padres de niños y adolescentes con espasticidad de cero a diecisiete años y a los propios adolescentes de aprender estrategias y desarrollar habilidades claves para aumentar su bienestar y enfrentar las dificultades derivadas de la discapacidad de forma eficaz y positiva. En definitiva, mejorar su afrontamiento.
La Escuela contempla ocho sesiones y dos jornadas informativas sobre los tratamientos para la espasticidad abiertas al público. En la primera hora, se separará a cada uno de los grupos para trabajar por separados según el segmento de edades.  En la segunda hora, se juntarán los grupos para generar un debate que propicie la reflexión y el “co-aprendizaje” a través del apoyo mutuo entre iguales.
 
Los temas a tratar variarán, según el momento vital de los participantes: la ansiedad y la depresión, las habilidades sociales, los hermanos de los niños con discapacidad, el juego como clave del desarrollo feliz del niño, síndrome del cuidador, autoestima y habilidades sociales entre otros.
 
Esta escuela estará coordinada por el doctor Ignacio Martínez, cirujano ortopeda del Hospital Niño Jesús, y la psicóloga y presidenta de Convives con Espasticidad, Claudia Tecglen. Además, se contará con dos “familiares expertos” y dos psicólogos clínicos y una psicóloga experta en metodología. Claudia Tecglen estará presente como “paciente experta” en las sesiones conjuntas y en el grupo de jóvenes.
 
Este proyecto es posible gracias a las becas Health Acces Grants impulsadas por Charities Aid Foundation America (CAF) y por Medtronic Foundation y la colaboración de Ipsen Pharma. Además, la iniciativa se inscribe en la estrategia del CERMI de empoderamiento activo de personas con discapacidad y pacientes. Así mismo cuenta con la participación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid
 
En 2015, Convives con Espasticidad desarrolló el programa piloto en el Hospital Universitario MútuaTerrassa (Barcelona) y tuvo como principales protagonistas a los jóvenes con espasticidad de entre 18 y 35 años. La evaluación del programa obtuvo muy buenos resultados, todos los participantes informaron de un aumento de bienestar subjetivo y de la mejoría de la relación con su familiar entre otras cuestiones.
 
Tal y como resalta su presidenta, Claudia Tecglen, “desde Convives con Espasticidad creemos necesaria la realización de una Escuela de Afrontamiento Activo porque, aunque no siempre podamos cambiar los hechos siempre podemos elegir nuestra actitud ante ellos”.
 
Por su parte el doctor Ignacio Martínez considera que “esta iniciativa supone un cambio de paradigma en la atención del paciente pediátrico y su familia.  La formación impartida por pacientes y familiares expertos está enfocada a resolver los retos diarios que la patología presenta. Estos nuevos roles desde la experiencia vivida ante la adversidad, enriquece el equipo transdisciplinar tradicional”.
Por otro lado, el director del Hospital Niño Jesús, el doctor Antonio Álvarez, asegura que entre los objetivos de su Plan de Humanización está el promover la participación de las asociaciones de pacientes en el ámbito hospitalario y facilitar la continuidad entre la esfera sanitaria y social del paciente y su familia, y el poder participar en esta iniciativa es un claro ejemplo de ello.
Tras la realización de ambas Escuelas, la Asociación tiene previsto la redacción de la Guía para un afrontamiento activo para personas que conviven con la Espasticidad”. Este manual, al igual que la “Guía para personas que conviven con la Espasticidad”, podrá descargarse de forma gratuita a través de la Web de la Asociación.
Comentarios

    Blog

    Blog dedicado a las noticias relacionadas con Gentinosina Social, eventos organizados, reportajes elaborados y artículos interensantes. 

    Suscríbete

    Últimos Boletines

    Imagen
    • Diciembre 2022
    • Octubre 2022
    • Verano 2022
    • Mayo 2022
    • Abril 2022
    • Marzo 2022
    • Febrero 2022
    • Enero 2022
    • Diciembre 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020

    Síguenos en Instagram

    ​@gentinosina

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Canal RSS

Búscanos

Sé parte del cambio social, ¡actúa!

Gentinosina Social es una asociación de cooperación, acción social y educación para el desarrollo. Combate la desigualdad y lucha contra las injusticias de nuestro entorno. Utiliza el Periodismo para el cambio social. 
Entidad i
nscrita con el número 608552 en el Registro Nacional de Asociaciones y CIF G87415881.
Donaciones en Triodos Bank:
ES45 1491 0001 2121 7709 5425
​
Código Swif (BIC): TRIOESMMXXX
® 2020 Gentinosina. Todos los derechos registrados.
Aviso Legal   -   Política de Privacidad y Protección de datos

Síguenos​

Imagen